Una buena: Elevaron el valor del magavatio a $480.
De esta manera, la provincia de Entre Ríos se verá
beneficiada con más ingresos tanto por las regalías como por los potenciales
excedentes de Salto Grande
Luego de numerosas reuniones realizadas por la Delegación
Argentina ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande con las autoridades de la Secretaría de
Energía, donde se planteó la necesidad
de una adecuación en la tarifa, se consiguió que por segunda vez el gobierno de
Mauricio Macri, mejore el precio spot
que recibe Salto Grande por la generación de energía duplicando nuevamente su
valor: pasando de recibir $240 pesos el valor del megavatio/hora a $ 480 pesos.
El artículo 5° de la disposición de la Subsecretaría de
Energía N° 97/2018 establece que: “a partir del 1° de noviembre de 2018 y a
todos los efectos previstos en el punto 5 del Anexo I a la Resolución N° 8 del
5 de abril de 2002 y en el punto 2, artículo 1° de la Resolución N° 240 del 14
de agosto de 2003, ambas de la ex SECRETARÍA DE ENERGÍA del ex MINISTERIO DE
PLANIFICACIÓN FEDERAL, INVERSIÓN PÚBLICA Y SERVICIOS, el Precio Spot Máximo
para la sanción de los precios del mercado en el MEM será de CUATROCIENTOS
OCHENTA PESOS POR MEGAVATIO HORA (480$/MWh).”
De esta manera,
después de haber estado congelado por más de 13 años el monto que
recibía Salto Grande en concepto de
generación y potencia, durante el gobierno de Kirchner, el actual gobierno
nacional, otorgó un incremento en el 2017 pasando de $140 a
$240. Ahora ese monto vuelve a duplicarse pasando a $480 megavatio/hora. Esto
permitirá a la provincia de Entre Ríos obtener más dinero en concepto de
regalía, beneficio que recibe
mensualmente por el uso del recurso hídrico,
y también por los potenciales excedentes.
“Esta Delegación tiene muy presente que para la construcción de la represa fue
fundamental el rol y la convicción que
tuvieron los ciudadanos de la Región de Salto Grande, por tal motivo entendemos que es una deuda histórica
pendiente lograr una mejora en la remuneración que permita mayores recursos
para contribuir al desarrollo de la región
y a la calidad de vida de sus habitantes”, señaló el Presidente de la
Delegación Argentina ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, Roberto
Niez.
Asimismo,
expresó su deseo que
las regalías puedan aplicarse a la reducción de la tarifa eléctrica .
“Hace más de 30 años, la Provincia de
Entre Ríos viene percibiendo la compensación de las regalías de Salto Grande que entre el
2003 y el 2017 representaron un equivalente de más de 100 millones de dólares
para las arcas del estado provincial, esperamos que algún día estas regalías se
apliquen para el fin con el que fueron concebidas: beneficiar a los entrerrianos
con una tarifa eléctrica reducida que impulse la promoción de toda la región”.
Este logro también es una muestra del respaldo de las
autoridades nacionales de energía a la actual gestión de la conducción de la
Comisión Técnica Mixta de Salto Grande que viene realizando la Delegación
Argentina, teniendo la central hidroeléctrica los equipos principales una muy
alta disponibilidad y muy baja tasa de fallas,
gracias a una operación cuidadosa, siendo Salto Grande el principal
regulador de frecuencia del sistema interconectado de Argentina, Uruguay.
No hay comentarios.