Lorena Nicolini: “Generamos mucha mano de obra y vamos por más”
La directora de la agencia de producción de la municipalidad
de Concordia, hablo de la multiplicidad de acciones que están desarrollando
para generar fuente de trabajo a miles de concordienses. Además, la Dra. Lorena
Nicolini, anuncio que el 1º de junio comienzan las obras del mercado a cielo
abierto y que los ladrilleros se concentraran en el campo de Abasto.
Lorena Nicolini, participo del programa Sin Vergüenza, que
también se emite por Streaming en las redes sociales desde los estudios de FM
Cadena Entrerriana, donde empezó a referirse a lo que se hace desde esta
agencia de producción, que está orientada, según la funcionaria municipal, al consumo
y venta, de lo que generan miles de concordienses. En particular menciono a los
23 pequeños horticultores, y a los 334
emprendedores que trabajan en distintos rubros y que venden sus productos, en
varias ferias, “Concordia es de salidas laborales temporarios o zafreras, y con
esto ayudamos mucho”, destaco.
Luego, se detuvo a explicar la situación de los 93 pescadores
artesanales matriculados, que pudieron contar con un carnet y que también
recibieron una ayuda del municipio para comprar sus elementos, “pero hoy
estamos esperando la habilitación para que puedan pescar en el rio Uruguay,
porque ellos al igual que otros, también tienen derecho a pescar en ese rio”,
senalo, Nicolini, cuando tras esto comento que la secretario de producción
tiene el pedido de Concordia, para reformar la ley para que luego la aprueben
en diputados. “Se viene un restaurante de pescadores artesanales en la
costanera”, anticipo.
En otro momento, Lorena Nicolini, manifestó, “esperamos seguir
gobernando para potenciar el parque industrial”.
Sobre la situación de los Ladrilleros, comento que el jueves
pasado se presentó, en el H.C.D un proyecto, “para concentrar la actividad de
27 familias, en el campo del abasto, donde solicitamos la ocupación de 9 hectáreas,
para crear el parque de ladrilleros”, dijo, y al tiempo de indicar que se eligió
ese lugar por una cuestión de medio ambiente. “Estamos gestionando una maquina
artesanal, para erradicar la utilización de la tracción a sangre-añadiendo- que
será el primer parque en la provincia y en el país hay uno solo en Salta, así
que pretendemos que esto haga historia, y que vaya más allá de la gestión”,
subrayo.
En cuanto al sector Apícola, mención las diferentes capacitaciones,
que se están brindando a los productores, y sobre el mercado de cielo abierto,
confirmo que este primero de junio, comenzaran las obras, en zona de la estación
norte, “”el que dentro de otras condiciones contara con 25 boxes y un salón de usos
múltiples, porque la idea es utilizarlo de domingo a domingo”, expreso, a la
vez de agradecer al INTI, por la gestión de una cámara de frio, “ya que es de mucho valor para los horticultores”,
destaco.
Finalmente, Lorena Nicolini, remarco “impulsamos una batería
de acciones que involucra a cientos de familias, incluso con algunas
actividades incorporamos a varias instituciones, como la cárcel y el hogar Juan
XXlll, por eso que tenemos muchas expectativas en una nueva gestión del
intendente Cresto”, cerro.
(7Paginas)
No hay comentarios.