Orrico: Salen antes de las elecciones a prometer cosas, ¿por qué NO hicieron esas obras antes?
El candidato a Intendente Juan Ruiz Orrico, lleva una
intensa campaña electoral con una radio barrial que visita todos los días un
nuevo lugar de la ciudad donde los vecinos pueden hablar y plantear sus
reclamos y propuestas.
En este marco, según se informó a 7Paginas, en la tarde de
este lunes, Orrico público un video que se hizo viral en redes y a través de
whatsapp, donde afirmaba que “el dueño del voto es el vecino” y se preguntaba
cómo “los que son funcionarios estos años, no se preocuparon antes por la gente
como lo hacen 20 días antes de las elecciones”.
“La campaña electoral para elegir quienes dirigirán los
destinos de la ciudad y la Política pública deben ir por cuerdas separadas. Algo,
de lo que el actual gobierno municipal parece no haber tomado nota. Vemos
intenso movimiento de funcionarios y anuncios de temas pendientes en la ciudad
que solo tienen un objetivo; mostrarse ocupados”, apuntó Orrico consultado por
sus últimas declaraciones.
Siguiendo con el análisis, el candidato de la lista 502
expresó, “hacen mención de temas que tenían parados por años y salen a caminar
por la ciudad, diciendo que van a solucionar los problemas de los que son los
únicos responsables. Oliva y prensa de la Municipalidad anuncian la ampliación
de la red colectora cloacal, la red de gas natural, la puesta en valor de las
plazoletas, de pavimentación de calles, asistir a comedores comunitarios,
semipeatonalización de plaza Ramírez. ¿Pero mi pregunta es por qué no lo
hicieron antes?”, expresó Orrico.
Respecto a las propuestas para la ciudad, Juan Orrico,
compartió que, “estamos publicando una propuesta para la gestión de la Ciudad
por día. Tenemos claro cuáles son las prioridades de la ciudad, como falta de
empleo, de oportunidades, cloaca, agua potable, salud y vivienda. Pero también
hay otras propuestas que deben desarrollarse a la par, como la puesta en valor
de los espacios verdes, la protección animal, la generación de empresas
recicladoras, un plan de celiaquía, entre otras muchas. Para cada área estamos
hablando con quienes desde la comunidad trabajan incansablemente por estos
objetivos”.
“Estoy seguro de que este es el camino para crear una nueva
mayoría, fijando las prioridades, conociendo a la gente. Debemos hacer el
esfuerzo de pensar la ciudad entre todos, porque en la otra vereda tenemos las
mismas caras de siempre, aquellos que durante años no solucionaron los
problemas y hoy reaparecen prometiendo
las cosas que prometieron en 2015, y cuando llegaron al municipio no
cumplieron, ¿qué sería diferente ahora?”, concluyó.
No hay comentarios.