Argentina y Uruguay anunciaron la finalización del dragado de dos ríos comunes
El Canciller Jorge Faurie y su par uruguayo, Rodolfo Nin
Novoa, anunciaron oficialmente este viernes en el Palacio San Martín la
finalización de las obras de dragado, profundización y balizamiento del Río de
la Plata y del Río Uruguay, obra conjunta y coordinada de enorme importancia
para el desarrollo económico de ambos países.
En el acto estuvieron presentes el Presidente de CARU, Mauro
Vazón y el vicepresidente Gastón Silbermann, como también los Delegados del
organismo: Silvia Aguinaga, Rogelio Texeira, Juan Ruiz Orrico, Eduardo
Villalba, Eduardo Caminal, German Martella y Jorge Satto.
En su discurso el Presidente de CARU declaró "la plena
navegabilidad del Río Uruguay potencia las economías regionales tan importantes
para el desarrollo del NEA argentino y del litoral oriental. Donde la sinergia
de nuestras acciones nos permiten visualizar al Río compartido como la unión de
nuestros objetivos comunes y no como un limite".
Las dos obras de dragado inauguradas en este acto son
trabajos de ingeniería logística destinadas a mejorar la matriz exportadora de
ambos países, bajando costos operativos y extendiendo nuestras vías fluviales
navegables para una mayor competitividad de nuestras economías y del comercio
regional, al habilitar el tránsito de buques de mayor tamaño con más capacidad
de carga.
A su vez el
vicepresidente de CARU, Gastón Silbermann declaró que "El dragado del río de la Plata
resultó coincidente con el Dragado del
río Uruguay . El balizamiento de este último duplicó el número de boyas siendo las nuevas de última
generación. Se asegura así la
navegación diurna y nocturna hasta
Paysandú logro muy importante ,
largamente esperado .El mismo posibilita que buques de porte mayor incrementen
su capacidad de carga , lo cual incide directamente en la reducción del costo
de los fletes y en consecuencia su beneficio se transmite a toda la cadena
logística , contribuyendo así al desarrollo regional . Hoy se puede afirmar que
además de los logros , los objetivos comunes vigentes nos permitirán
continuar por el mismo camino".
El anuncio
Los Cancilleres anunciaron la conclusión de las obras de
dragado del canal Martin García a 34 pies en fondos blandos y 38 pies en fondos
duros (rocas) a los largo de sus 104 kms de longitud, así como la reciente
conclusión del dragado del Río Uruguay a 25 pies en 187 kms de longitud y hasta
el km 206 a 19 pies de navegación, que ha resultado en la rehabilitación de los
puertos de Concepción del Uruguay y de Paysandú.
Estos trabajos de gran magnitud insumieron en esta etapa una
inversión aproximada de 50 millones de dólares para el caso del Río Uruguay, y
58 millones de dólares para el dragado del Canal Martín García en el Río de la
Plata.
No hay comentarios.