La Asociación de Carpinteros de Concordia ganó el premio nacional INNOVAR 2019
En la Unisna del Arte en la Ciudad de Buenos Aires se
realizó la entrega de los Premios INNOVAR 2019, que distingue a nivel nacional
a proyectos innovadores y de investigación. La Asociación de Carpinteros de
Concordia fue merecedero del premio por su trabajo "Navegantes de Sueños
de Agua y Madera", que llevan adelante junto a investigadores del Conicet.
La 15° edición del certamen organizado por la Secretaría de
Ciencia y Tecnología de la Nación distinguió trabajos desarrollados en el país
que promueven desarrollo con innovación solucionando problemas de la comunidad
en el territorio. El proyecto que lleva adelante la Asociación de Carpinteros
de Concordia junto a un Equipo de Investigación de CONICET (CIECS-CONICET-UNC),
fue merecedor del Premio INNOVAR 2019 en la categoria
"Investigadores".
"Este premio ratifica el potencial que sostiene la
articulación cognitiva entre emprendedores e investigadores en el marco de un
hacer colectivo y colaborativo", destacó el intendente Enrique Cresto y
felicitó "a los integrantres de la Asociación de Carpinteros y a la arq.
Paula Peyloubet, investigadora del CONICET, y a su equipo, que llevan adelante
este proyecto de desarrollo en tecnología constructiva en madera de eucalipto,
con el fin de darle valor agregado a la materia prima de la región".
El proyecto "Navegantes de Sueños de Agua y
Madera" busca traccionar el recurso forestal local, apalancar
emprendimientos productivos y responder a la demanda de vivienda con un sello
de calidad tecnológica. En ese sentido el sistema constructivo desarrollado
posee Certificación de Aptitud Técnica otorgado por la Secretaria de Hábitat de
la Nación.
Cabe señalar además que la Asociación de Carpinteros de
Concordia y el equipo de Investigación CIECS-CONICET-UNC son socios fundadores
de la Red Federal Productiva para la Co-Construcción de Hábitat, recientemente
fundada. Red cuya finalidad es promover la generación de emprendimientos
productivos para el desarrollo de tecnología en madera para el hábitat a partir
de procesos de desarrollo colectivos y cognitivamente colaborativos.
No hay comentarios.