Se anunció el llamado a licitación para el relleno sanitario de "El Abasto"
En el marco del programa integral de gestión de los residuos
sólidos urbanos de la ciudad, este lunes se realizó el llamado a licitación
para el relleno sanitario del predio” El Abasto", que será el primero
de los nodos en la provincia en contar con este tratamiento de cuidado
ambiental. La obra cuenta con una inversión, se confirmó en una reunión de
trabajo que mantuvieron el Ministro de Ambiente de Nación Juan Cabandié, el
Secretario de Ambiente de la Provincia Martín Barbieri, y el intendente Alfredo
Francolini. "Esto ratifica las políticas federales que impulsa el
presidente Alberto Fernández", expresó el jefe de gobierno local.
"Luego de muchos años de trabajo, de gestiones y de
esfuerzos entre el Gobierno Municipal y Provincial, hoy con el apoyo y la
decisión del Gobierno Nacional, se está realizando este llamado a licitación
para una obra muy importante para el presente y para las generaciones futuras,
que consolida el desarrollo de Concordia y la región", expresó el
intendente Francolini.
De la reunión, según supo 7Paginas, participaron además la
jefa de gabinete del Ministerio de Ambiente Soledad Cantero, y el Secretario de
Control y Monitoreo Ambiental de Nación Sergio Federovisky; el director general
de Ambiente de la provincia Roberto Zabala; y el coordinador general de UDAAPA,
Martín Armanazqui. El encuentro sirvió para realizar un balance de las
distintas gestiones que se han venido realizando en los últimos años, que
permitieron llegar a este momento en el que con financiamiento del Banco
Interamericano de Desarrollo (BID) se ejecutarán las obras que incluyen el
relleno sanitario del predio y la construcción de una planta de separación y
compostaje (destinada al reciclaje de los residuos orgánicos).
Gestión y trabajo en equipo para que Concordia siga
avanzando
Francolini destacó especialmente el apoyo de Nación y
Provincia, resaltó el compromiso del gobernador Bordet con este tema y valoró
"el rol de articulación y gestión que desempeña actualmente Enrique
Cresto, quien además de atender los objetivos específicos de Enohsa nos da una
mano enorme con estos temas; que él conoce profundamente por tratarse de
cuestiones que en su gestión como Intendente definió como prioritarias y que
ahora tiene la posibilidad de tratar mano a mano con funcionarios del primer
orden a nivel nacional, lo que constituye una gran apoyo a nuestra
gestión", dijo el Intendente.
"Finalmente llegamos a este día histórico, luego de
muchos años de trabajo. Se trata de un proyecto, que el gobernador Gustavo
Bordet le dio mucho impulso en su gestión como Intendente, y que Enrique Cresto
lo sostuvo y defendió en su mandato logrando que se avanzara mucho, aunque en
ese momento no se contara con un apoyo concreto de Nación, por lo que el
Municipio tuvo que absorber muchos de los costos de los trabajos
técnicos", comentó el titular de la Unidad de Desarrollo Ambiental del
municipio, Martín Armanazqui.
"Hoy, con la decisión y el trabajo articulado entre el
intendente Alfredo Francolini, el gobernador Gustavo Bordet, el Ministro Juan
Cabandié y el Presidente Alberto Fernández, se hace el llamado a licitación de
una obra que beneficiará a todo el Departamento, y que tendrá una relevancia
estratégica en el cuidado del ambiente y en la gestión de los residuos sólidos
urbanos, eliminando por completo el basural a cielo abierto", enfatizó
Armanazqui.
El presupuesto destinado para la obra alcanza los $579
millones de pesos, y lleva el nombre de "Centro Ambiental Nodo
Concordia", beneficiando a toda la población del Departamento, no sólo de
la ciudad, que tiene una generación de 120 toneladas de residuos diarios en
promedio.
No hay comentarios.