Del 6 al 20 de noviembre, Federación vivirá la feria del libro en modalidad virtual
Sin escatimar esfuerzo y creatividad se pone en marcha un gran desafío de realizar la feria del libro en modalidad virtual desde el canal local de televisión y redes sociales del municipio y de la biblioteca.
La ciudad de Federación vivirá una nueva edición de la feria
del libro, en este caso en modalidad virtual por la situación sanitaria que
estamos viviendo por el Covid.
Todo comenzará el viernes 6 de noviembre y se extenderá
hasta el viernes 20 del mismo mes.
Para esta edición lo programado se basa en material grabado
previamente y algunos en vivo como así también el único caso en el cual se utilizará
el museo de los asentamientos en forma física para realizar proyecciones.
En la organización trabaja la biblioteca Rivadavia, la
municipalidad, mediante la Dirección de Cultura y el área de Comunicación Institucional, contándose con el
acompañamiento especial del Concejo Federal de Inversiones, la CTM y la Cafesg.
Este es el contenido del programa a desarrollarse durante
esos días de feria, todo se podrá ver por canal 2 Cablevisión, redes sociales
de la municipalidad y de la biblioteca.
PROGRAMA DE LA FERIA VIRTUAL DEL LIBRO
Viernes 6/11
21:00 hs: Acto de apertura en Biblioteca Popular Rivadavia.
Palabras alusivas a
cargo del Licenciado Roberto Romani.
Palabras del Presidente de Biblioteca Jorge Benítez.
Palabras e inauguración de la Feria del Libro a cargo del
Presidente Municipal de Federación Ricardo Bravo.
(Se transmite en vivo por canal 2, Facebook de la Biblioteca
y de la Municipalidad)
22:00 hs: Festival virtual en Casa de la Cultura con la
actuación de Ballet Nehuén, Osvaldo Chávez y Nelson Rastelli, Marcela
Ballesteros, Julio Chivell y Jeremías Toledo.
(Se transmite en vivo por canal 2, Facebook de la Biblioteca y de la
Municipalidad).
Sábado 7/11
9:30hs: Desayuno Artístico Literario y Taller de pintura
para niños en el Laberinto Rincón del Sol, cargo de Viviana Montenegro, con
previa inscripción, cel. 3456477403.
18:00hs. El circo de Finito y Panamby (video).
(Se transmite por Facebook de la Biblioteca y de la
Municipalidad de Federación.)
Lunes 9/11
18:00hs: Presentación de Libro a cargo del Ing. Agrónomo
Gonzalo Machado, de la Unidad Biodiversidad se CTM Salto Grande y del Ing.
Maximiliano Bertoni, Jefe del Área de Gestión Ambiental. (Interés Educativo).
(Se transmite por Facebook de la Biblioteca y de la
Municipalidad).
19:00hs: Eco Parque. CTM. (Interés Educativo).
(Se transmite por Facebook de la Biblioteca y de la
Municipalidad).
19:10hs. Visita al Museo Centro Cultural Salto Grande. CTM.
(Interés Educativo).
(Se transmite por Facebook de la Biblioteca y de la
Municipalidad)
19:15hs: Video 360 del complejo hidroeléctrico Salto Grande.
CTM. (Interés Educativo).
(Se transmite por Facebook de la Biblioteca y de la
Municipalidad)
20:00 hs. Curso para dejar de fumar en el salón de calle La
Rioja 617, dictado por Dr. Hugo Vergan y el Lic. Adrián Jiménez. (Previa
inscripción tel. 03456 – 48 -2444)
20:00 hs. Presentación de libro a cargo de Benito Pastori en
la Biblioteca. (Previa inscripción tel. 48-2444)
(Se transmite en vivo por canal 2, Facebook de la Biblioteca y de la
Municipalidad)
Al finalizar:
Proyección por canal 2 de “Historia de Federación”, desde
el Museo de los Asentamientos. Capítulo
1
Martes 10/11:
18:30hs. Historias representadas por estudiantes del
Profesorado de Educación Primaria (UADER FHA y SC Federación -
Interés Educativo) de la cátedra Didáctica de la Educación Artística a
cargo de los profesores Marcela Sartini y Juan Martin Capovilla. Dirigida a
niños de entre 9 y 14 años.
(Se transmite por Facebook de la Biblioteca y de la
Municipalidad)
19:00hs. Conversatorio virtual por el “Bicentenario de Entre Ríos” a cargo
de la Prof. Graciela Fernández.
(Se transmite por Facebook de la Biblioteca y de la
Municipalidad)
20:00 hs. Curso para dejar de fumar en el salón de calle La
Rioja 617, dictado por Dr. Hugo Vergan y el Lic. Adrián Jiménez. (Previa
inscripción tel. 48-2444.-)
20:00hs. Actividad de la Escuela 64 “José Hernández” alusivo
al Día de la Tradición. (Interés Educativo)
(Se transmite por canal 2,
Facebook de la Biblioteca y de la Municipalidad)
21:00hs. Festival alusivo al Día de la Tradición, con la
participación del Ballet Nehuén, Ballet de Lorena Ruíz Díaz, Elina Biderbost,
La Huella y La Paisanita.
(Se transmite en vivo por canal 2, Facebook de la Biblioteca y de la
Municipalidad)
Al finalizar:
Proyección por canal 2 de “Historia de Federación” desde
el Museo de los Asentamientos
Cap. 2
Miércoles 11/11
18:30hs. Historias representadas por estudiantes del
Profesorado de Educación Primaria (UADER FHA y SC Federación – Interés
Educativo) de la cátedra Didáctica de la Educación Artística a cargo de los
profesores Marcela Sartini y Juan Martin Capovilla. Dirigida a niños de entre 9
y 14 años.
(Se transmite por Facebook de la Biblioteca y de la
Municipalidad)
19:00hs: Proyección
video “Museo Interactivo Costa Ciencia”. CTM (Interés Educativo).
(Se transmite por Facebook de la Biblioteca y de la
Municipalidad).
19:20hs: Proyección
video “Museo Interactivo de Salto
Grande”. CTM. (Interés Educativo).
(Se transmite por Facebook de la Biblioteca y de la
Municipalidad).
20:00 hs: Curso para dejar de fumar en el salón de calle La
Rioja 617, dictado por Dr. Hugo Vergan y el Lic. Adrián Jiménez. (Previa
inscripción tel. 48-2444).
20:00hs. “Veteranos”. Ponencia en Biblioteca.
(Se transmite en vivo por canal 2, Facebook de la Biblioteca y de la
Municipalidad).
Al finalizar:
Proyección por canal 2 de “Historia de Federación” desde
el Museo de los Asentamientos.
Capítulos: 3, 4, 5 y 6.
Jueves 12/11
18:30hs. Historias representadas por estudiantes del
Profesorado de Educación Primaria (UADER FHA y SC Federación – Interés
Educativo) de la cátedra Didáctica de la Educación Artística a cargo de los profesores
Marcela Sartini y Juan Martin Capovilla. Dirigida a niños de entre 9 y 14 años.
(Se transmite por Facebook de la Biblioteca y de la
Municipalidad)
19:00hs.: “Historias Cotidianas, un espacio de encuentro,
memoria y valor”. Proyecto de Extensión de Cátedra de UADER.
(Se transmite por Facebook de la Biblioteca y de la
Municipalidad)
20:00 hs: Curso para dejar de fumar en el salón de calle La
Rioja 617, dictado por Dr. Hugo Vergan y el Lic. Adrián Jimenez. (Previa
inscripción).
20:00 hs: “Historia del Aromito”, relatos de Adhemar Dri.
(Se transmite en vivo por canal 2, Facebook de la Biblioteca y de la
Municipalidad).
Al finalizar:
Proyección por canal 2 de “Historia de Federación” desde
el Museo de los Asentamientos. Cap. 7
Viernes 13/11
18:00hs. Café literario virtual de grupo Lucería, a cargo de
Graciela Paoli desde Biblioteca
(Zoom con participantes a nivel internacional) primer grupo.
18:30hs:Historias representadas por estudiantes del
Profesorado de Educación Primaria (UADER FHA y SC Federación – Interés
Educativo) de la cátedra Didáctica de la Educación Artística a cargo de los
profesores Marcela Sartini y Juan Martin Capovilla. Dirigida a niños de entre 9
y 14 años.
(Se transmite por Facebook de la Biblioteca y de la Municipalidad)
19:00hs: Café literario virtual de grupo Lucería, a cargo de
Graciela Paoli desde Biblioteca
(Zoom con participantes a nivel internacional) segundo
grupo.
19:00hs.: Matadero” Historia en Imágenes”.
(Se transmite por Facebook de la Biblioteca y de la
Municipalidad)
20:00 hs: Curso para dejar de fumar en el salón de calle La
Rioja 617, dictado por Dr. Hugo Vergan y el Lic. Adrián Jiménez.(Previa
inscripción)
20:00hs: Actuación del Coro Municipal, “Agrupación Coral
Federación”.
(Se transmite en vivo por canal 2, Facebook de la Biblioteca y de la
Municipalidad)
Al finalizar:
Proyección por canal 2 de “Historia de Federación” desde
el Museo de los Asentamientos”. Cap. 8
Lunes 16/11
18:30: Grupo del Taller de Teatro (jóvenes y adultos),
perteneciente a la Dirección de Cultura de Federación. Representarán una
adaptación de la obra teatral “TOC TOC”. Dirección de actores y audiovisual a
cargo de Marcela Sartini y Juan Martin Capovilla. Es una obra que aborda desde
la comicidad los trastornos obsesivos compulsivos. Dirigida a un público mayor
a las 13 años. (Interés Educativo).
(Se transmite por el Facebook de la Biblioteca y de la
Municipalidad).
19:00hs: “Veteranos” video relatos de veteranos. Material
desde Concepción del Uruguay.
(Se transmite por el Facebook de la Biblioteca y de la
Municipalidad).
20:00 hs. Relatos históricos sobre Mandisovi y Belgrano a
cargo de Roberto Romani. (Interés Educativo).
(Se transmite por
canal 2, Facebook de la Biblioteca y de
la Municipalidad).
20:30hs: Actividad al aire libre en el Museo De los
Asentamientos. Proyección de material histórico de Federación aportado por Casa
Foto Iris. (Con previa inscripción Tel. 48-2444. Primer grupo).
21:30hs: Actividad al aire libre en el Museo De los
Asentamientos. Proyección de material histórico de Federación aportado por Casa
Foto Iris. (Con previa inscripción. Segundo
grupo).
Martes 17/11
17:30: Grupo del Taller de Teatro (jóvenes y adultos),
perteneciente a la Dirección de Cultura de Federación. Representarán una
adaptación de la obra teatral “TOC TOC”. Dirección de actores y audiovisual a
cargo de Marcela Sartini y Juan Martin Capovila. Es una obra que aborda desde
la comicidad los trastornos obsesivos compulsivos. Dirigida a un público mayor
a las 13 años.
(Se transmite por el Facebook de la Biblioteca y de la
Municipalidad)
18:00hs. Ponencia a cargo de la Licenciada Daiana Pereyra
“Psicología en el Deporte”.
(Se transmite por el Facebook de la Biblioteca y de la
Municipalidad)
19:00hs. Poesía a
cargo de Roberto Romani. “Las azaleas”.
(Se transmite por el Facebook de la Biblioteca y de la
Municipalidad)
20:00 hs: Ponencia a cargo del Ingeniero Agustín Pereyra
“Gestión, Residuos Domiciliarios”. (Se
transmite por canal 2, Facebook de la Biblioteca y de la
Municipalidad) Interés Educativo.
Al finalizar:
Proyección por canal 2 de “Historia de Federación” desde
el Museo de los Asentamientos. Cap. 9
Miércoles 18/11
18:30hs: Grupo del Taller de Teatro (jóvenes y adultos),
perteneciente a la Dirección de Cultura de Federación. Representarán una
adaptación de la obra teatral “TOC TOC”. Dirección de actores y audiovisual a
cargo de Marcela Sartini y Juan Martin Capovilla. Es una obra que aborda desde
la comicidad los trastornos obsesivos compulsivos. Dirigida a un público mayor
a las 13 años. (Interés Educativo).
(Se transmite por el Facebook de la Biblioteca y de la
Municipalidad).
19:00 hs: Presentación del libro “Tierra de Letras” del
grupo de escritores “Colectivo Artístico Literario, Misión Libro”
(Se transmite por el Facebook de la Biblioteca y de la
Municipalidad).
20:00 hs. Narración del cuento “Todos Somos Diferentes” por
los alumnos de la Escuela N° 16 “Arturo IIlia” a cargo de Juan Martín Capovila.
(Interés Educativo).
(Se transmite por
canal 2, Facebook de la Biblioteca y de
la Municipalidad).
Al finalizar:
Proyección por canal 2 de “Historia de Federación” desde
el Museo de los Asentamientos. Cap. 10
Jueves 19/11
17:30: Grupo del Taller de Teatro (jóvenes y adultos),
perteneciente a la Dirección de Cultura de Federación. Representarán una
adaptación de la obra teatral “TOC TOC”. Dirección de actores y audiovisual a
cargo de Marcela Sartini y Juan Martin Capovilla. Es una obra que aborda desde
la comicidad los trastornos obsesivos compulsivos. Dirigida a un público mayor
a las 13 años. Interés Educativo.
(Se transmite por el Facebook de la Biblioteca y de la
Municipalidad)
18:00 hs: Referencia Histórica vida y obra de Linares
Cardozo a cargo de Esteban Mazzini y Ángel Colombo. “La Sensibilidad y la
Sencillez” en la obra de Linares Cardozo, en el centenario del Aniversario de
su nacimiento.
(Se transmite por el Facebook de la Biblioteca y de la
Municipalidad)
19:00 hs: Participación “Hora de las Escuelas”
(Se transmite por el Facebook de la Biblioteca y de la
Municipalidad).
20:00 hs: Presentación del libro “Solo Aquí Puede Pasar
Esto” de Silvina Pugliese.
(Se transmite por
canal 2, Facebook de la Biblioteca y de
la Municipalidad).
Al finalizar:
Proyección por canal 2 de “historia de Federación” desde el Museo de los Asentamientos”.
Capítulos 11 y 12.
Viernes 20/11
19:00hs: Video Relato “Archivo histórico”.
(Se transmite por el Facebook de la Biblioteca y de la
Municipalidad).
20:00 hs: “La Usina”, video relato. Homenaje a Julio
Mazurier.
(Se transmite por el canal 2, Facebook de la Biblioteca y de la
Municipalidad).
20:30 hs: “Revista Atlante”. Entrevista con Luis
Mazurier. Proyección en pantalla en la
biblioteca.
(Se transmite en vivo
por canal 2. - Facebook de la Biblioteca y de la
Municipalidad).
21:00 hs: “Recordando a Tita Bonutti”, mujer destacada por
el Gobierno de Entre Ríos. Proyección en pantalla en la Biblioteca.
(Se transmite por el canal 2, Facebook de la Biblioteca y de la
Municipalidad).
22:00 hs: Festival de Cierre de la Feria desde Casa de la Cultura. Con la participación de Raíces
Jóvenes, Pablo Piana, Carlos Pulidori.
(Se transmite en vivo por
canal 2, Facebook de la
Biblioteca y de la Municipalidad).
*Desde el 6 al 20 de noviembre exposición permanente de
AFarP y del Archivo Histórico de la Biblioteca. Exposición que se realiza en el salón de la Biblioteca.
No hay comentarios.