Chajarí acreditó como destino seguro y obtuvo el sello safe travels
Safe Travels es un protocolo creado por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) que establece reglas que deben seguir las empresas, ciudades y países para hacer que los viajes sean más seguros, mientras que se espera una vacuna o tratamiento efectivo para el COVID-19.
WTTC es una ONG con sede en Londres que busca el desarrollo
sostenible e inclusivo del turismo mundial. En vista de los desafíos que
enfrenta el sector turístico frente a la pandemia actual y la inminente
reanudación del turismo en algunos países, creó un protocolo de buenas
prácticas para la prevención del Coronavirus llamado Safe Travels.
El nuevo protocolo se desarrolló siguiendo las
recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) con la
colaboración de varias entidades vinculadas al sector turístico. El sello
cuenta con el apoyo de la Organización Mundial del Turismo (OMC) y más de 200
CEOs de las principales empresas de turismo de todo el mundo.
Las empresas como hoteles, restaurantes, aerolíneas,
operadores turísticos, tiendas, transporte y aeropuertos pueden usar el sello
una vez que prueben el cumplimiento de los protocolos de salud e higiene
establecidos por el WTTC.
En este caso, la gestión de dicho sello fue hecha por el
gobierno provincial, ante el Instituto Nacional de Promoción Turística
(INPROTUR), quien, el pasado miércoles, confirmó la obtención del mismo. Asimismo,
cabe agregar que, quienes visiten Chajarí, deberán hacerlo con un permiso
obtenido en plataforma VacacionAR, seguro de COVID-19 y reserva previa. En este
sentido, la apertura para el turismo será a partir del viernes 4 de diciembre.
No hay comentarios.