Chajarí abre la temporada turística este viernes 4 de diciembre
A las 10 hs. se realizará un acto en el Parque Termal "Daniel Tisocco", que será encabezado por el Intendente Pedro Galimberti.
En la ocasión, y ante la presencia de funcionarios,
Concejales, trabajadores del sector turístico, y medios de comunicación, se
concretará el lanzamiento de la temporada turística de este verano 2020 - 2021,
bajo el eslogan "Viví la experiencia Chajarí: disfrutá del Turismo 5
sentidos". Dicha actividad se concretará en el predio de Termas, detrás de
la piscina techada.
Por otro lado, cabe recordar que el Decreto N° 911/2020,
indica establecer la apertura del Complejo Termal Daniel Tisocco a partir del
día 27 de noviembre de 2020, para residentes de la ciudad de Chajarí, en el
horario de 9 a 21. El Artículo 3°, por su parte, establece para el inicio de la
temporada turística 2020-2021 el 4 de diciembre del corriente, de acuerdo a lo
establecido por el Decreto N° 2010/2020 del Poder Ejecutivo Provincial.
En cuanto a los nuevos valores de ingreso, el Decreto N°
911/2020, menciona que la entrada general costará $500; para jubilados $250;
para menores de 4 años $200 y para menores de entre 4 y 12 años, $250. Los
residentes de la ciudad, por su parte, con DNI, abonarán de lunes a viernes
$150, y fines de semana y feriados $250; los menores de 4 años, también,
residentes de la localidad, pagarán una entrada de $100, todos los días;
residentes de entre 4 y 12 años, con DNI, tendrán que abonar una entrada de
$100 de lunes a viernes y de $150 sábados, domingo y feriados. Asimismo, hay
que mencionar que los residentes de Chajarí podrán abonar un canon mensual que,
en el caso de los mayores, costará $1500, y para los menores de 12 años, el
costo será de $800.
Por su parte, los jubilados de la ciudad, con DNI, abonarán
un ingreso a Termas de $100 de lunes a viernes y de $200 sábados, domingos y
feriados; en el caso de los jubilados y pensionados residentes del Departamento
Federación y de la localidad de Mocoretá, que presenten DNI, pagarán $200,
todos los días. Asimismo, los residentes del Departamento Federación y de
Mocoretá, abonarán una entrada de $400.
Del mismo modo, los contingentes especiales y alojados en el
complejo, deberán pagar una tasa especial de $400, todos los días. Las personas
con discapacidad, por su parte, con Certificado Nacional, tendrán acceso
gratuito al Predio Termal, todos los días.
En cuanto a las carpas y al uso de parrilla el costo por día
– sin incluir la entrada al Complejo – será de $600; mientras que las casas
rodantes y motorhomes por día, pagarán $1200. La reposera playera, por su
parte, costará $150.
Finalmente, hay que decir que quienes asistan al Complejo
Termal, deberán hacerlo respetando el distanciamiento social, tanto en las
piletas como en el predio, usar tapabocas, higienizarse las manos con
frecuencia y, en caso de presentar síntomas asociados a Covid-19, se les
solicita no concurrir.
Camping Chajarí
Este viernes, en la misma actividad, también, quedará
inaugurada oficialmente la temporada del Camping Ciudad de Chajarí. El acceso
de personas mayores de 10 años, con vehículo, será de $100, todos los días.
Asimismo, la Ordenanza N° 2321 del Concejo Deliberante local, en su Artículo
1°, fija las nuevas tarifas de los servicios que la Municipalidad presta en
dicho Camping: carpas hasta 3 personas $300; carpas entre 3 y 5 personas $500;
carpas más de 5 personas $700; casas rodantes y motorhome $800; y bungalows y
cabañas – 4 personas – equipados $3000. En este sentido, cabe agregar que las
reservas para bungalows y cabañas se pueden concretar al celular (03456)
15-586811.
Por otro lado, hay que mencionar que el Camping Chajarí
cuenta con un amplio predio con todas las comodidades, instalaciones y
servicios para que el visitante se sienta totalmente a gusto en medio un
bellísimo paisaje natural. Dichas instalaciones cuentan con cabañas de madera,
carpas, bungalows, zona de campamento con asadores y luz eléctrica, sanitarios
con servicio de agua caliente, proveeduría, canchas de paddle, vóley playero,
fútbol y rugby, y disponibilidad de espacio techado para comidas.
Las cabañas, por su parte, están completamente equipadas,
destinadas a albergar una familia tipo (4 personas). Las mismas se sumaron en
2016 a los seis bungalows de primera categoría existentes, los que han sido
mejorados, también, para optimizar la oferta al turista junto a la amplia zona
de campamento con que se cuenta.
No hay comentarios.