15 chajarienses recibieron subsidios reintegrables del programa Chajarí conect@
El acto se concretó este lunes, a las 10, en Sala Independencia del Centro Cultural Municipal, con la participación del Intendente Pedro Galimberti. En este caso, la convocatoria estuvo dirigida a docentes y estudiantes del nivel terciario, quienes recibieron $50 mil pesos cada uno, para la compra de notebooks y pcs.
En este caso, quienes resultaron beneficiados son: Lucia
Alonso, Soraya Cabrera, Daniel Colombo, Maximiliano Debona, Juan Pablo
Degracia, Agustina Fick, Carolina García, Juliana Panozzo Zénere, Micaela
Leyes, Mariela Machado, Zunilda Monzón, Ángel Scatolaro, Martina Tomeo, María
Elisa Ziloni, y Emilio Ravena.
El Lic. Gustavo Pizzio, Secretario de Modernización y
Gestión del Municipio, hizo uso de la palabra y dijo, “estamos hoy acá haciendo
una nueva entrega de este programa que de alguna forma surgió en el contexto de
la emergencia sanitaria vinculada a la problemática del Covid, el año pasado.
Nosotros identificamos una necesidad que no estaba siendo atendida por ningún
nivel del Estado, sobre todo por el Nacional y el Provincial. Y, en ese
sentido, ideamos esta iniciativa que se llama Chajarí Conect@ y que es un programa,
como muchos otros que tiene el Municipio, donde el principal elemento
distintivo de los mismos es el esfuerzo compartido y el carácter de lo que
tiene que ver con la economía circular”.
Del mismo modo, el Lic Pizzio agregó, “en 2015 hasta esta
parte, hubo un cambio de paradigma en la ejecución de las políticas públicas en
la Municipalidad, en donde tenemos un Municipio que trata de atender las
necesidades de sus vecinos pero no solamente dando, sino, también, requiriendo
un esfuerzo compartido de parte de los vecinos porque obviamente que el monto
del subsidio quizás no alcanza a completar el monto total de lo que demanda la
compra de un insumo de este tipo, pero, también, hay en ese sentido un
compromiso que le queremos pedir a los beneficiarios de que hagan su parte y
que por supuesto después puedan hacer la devolución de acuerdo a lo establecido
en el convenio. Entonces, ese carácter de esfuerzo compartido es un aspecto
distintito de todos los programas que venimos implementando en la línea de subsidios
reintegrables. Y, por otro lado, señalar algo que nosotros siempre decimos, y
es que este tipo de programas, de alguna manera, alimenta un modelo de economía
circular porque lo que pone en juego el Estado Municipal son recursos que el
Municipio tiene a través de las tasas y los recursos propios, y el sistema de
coparticipación, lo vuelva en este caso a los beneficiarios, quienes tienen el
compromiso de poder hacer la compra en comercios locales, quienes, también,
tributan sus tasas en el Municipio (….)”.
A su turno, la Directora de Educación del Gobierno local,
Lic. Fabiola Fochesatto Brunini, dijo al respecto, “para nosotros, como estado
municipal, es un orgullo hoy estar entregando nuevos subsidios en esto que se
ha denominado Chajari Conect@ y que tiene que ver, básicamente, con brindarle
algunas oportunidades, hoy, a estudiantes del nivel superior y a docentes, de
que puedan acortar un poco la brecha de conectividad y tener el equipamiento
necesario para poder llevar adelante las tareas que habitualmente desarrollan.
En este sentido, pedirle a quienes reciben este beneficio, el compromiso de que
puedan devolver las cuotas ya que es un esfuerzo compartido, un programa
solidario. Y, por otro lado, también, hay que mencionar que con esto no solo
tendrán la oportunidad de acortar una brecha, sino, también, que puedan hacer
uso de esas herramientas en las instituciones a las cuales pertenecen (…)”.
“Las instituciones educativas nos están pidiendo,
permanentemente, que avancemos en algunas cuestiones vinculadas a la
conectividad, y lo que nosotros siempre decimos es que, así como en este
programa hay un esfuerzo compartido entre el beneficiario y el Municipio, creo
que con dichas instituciones tiene que pasar exactamente lo mismo. Como Estado,
estamos colaborando pero, también, entendemos que otros niveles de Gobierno
tiene que asumir la responsabilidad que hoy no están asumiendo”, añadió la Lic.
Fochesatto Brunini.
Antes de proceder a la firma de los convenios
correspondientes, se dirigió a los presentes el Intendente Pedro Galimberti y
dijo, “el compromiso, desde la gestión, es seguir trabajando en este tipo de
políticas, vinculados a subsidios reintegrables, obviamente que, como tal, no
tienen ningún tipo de interés, son en pesos y en cuotas fijas. Nosotros no
somos más que gestores de esos recursos que los chajarienses van aportando al
Municipio y ese compromiso trasciende, también, a cada uno de ustedes en la
devolución del subsidio. Esperamos que les sea de utilidad, vamos a seguir
desarrollando estos subsidios, en este caso para equipamiento informático,
como, también, lo estamos haciendo con los termotanques solares, el plan
Construir Mejoras, la compra de bicicletas, entre otras. Continuaremos así,
incentivando que hay que comprar en el comercio local”.
Finalmente, cabe agregar que participaron del acto, junto al
Intendente, y a los Licenciados Pizzio y Fochesatto Brunini, el Viceintendente,
Marcelo Borghesan; miembros del Gabinete Municipal y del HCD; beneficiarios; y
medios de comunicación.
No hay comentarios.