“Culpar y agraviar a la sociedad no es el camino”, apuntaron desde el Radicalismo provincial
A través de un comunicado, desde el partido manifestaron que las nuevas restricciones “son consecuencia directa de las medidas que no se adoptaron oportunamente” · En este marco, señalaron “la falta de hisopados, de comunicación y de vacunas, producto de la desidia en conseguir de manera temprana dosis por cuestiones ideológicas, a lo que debemos sumar los insultantes vacunatorios VIP”
En relación a las nuevas restricciones sanitarias, desde el
radicalismo provincial denunciaron que no existió un plan de salud para la
pandemia y que “las medidas sesgaron fuertemente la actividad económica y el
esfuerzo de nada sirvió”. También apuntaron que los referentes del oficialismo
“Cegados por el aislamiento político y obcecados por lograr la impunidad
judicial de la vicepresidente, fracasaron en lo sanitario y también en lo
económico”.
En esta misma línea, señalaron que se está “nuevamente en el
punto de inicio, pero con un elevado índice de fallecidos y alarmante aumento
de la pobreza y marginación”, y agregaron: “Culpar a los ciudadanos de
irresponsables, agraviar a la oposición y fogonear divisiones y enfrentamientos
en la sociedad, claramente no es el camino”.
Situación provincial
Por otra parte, en el comunicado firmado por el Comité
Provincial y el Comité Provincial Juventud de la Unión Cívica Radical de Entre
Ríos, como así también por legisladores provinciales, nacionales, intendentes y
concejales del partido, se remarcó que en la provincia se puede observar “el
lamentable estado de la infraestructura sanitaria”. “Así, a la falta de
inversión y mantenimiento de los últimos años, carencia de insumos, etc.,
debemos agregar que el gobierno prácticamente no amplió la cantidad de camas de
terapia intensiva y que existen importantes ciudades que no cuentan en sus
hospitales públicos con salas de cuidados intensivos”, se sentenció.
Asimismo, desde el radicalismo indicaron que el gobernador,
Gustavo Bordet, “en cuestiones sustanciales solo aporta silencio” y que “la
agenda oficial parece apuntar a cuestiones estéticas solamente”. “Se cierra
tanto al diálogo con los sectores políticos de la oposición, como a la toma de
necesarias decisiones para resolver problemas estructurales de la provincia. No
ha convocado ni puesto en marcha el Consejo Económico y Social entrerriano”,
continuaron.
“Estamos dispuestos, como siempre, a colaborar y trabajar
para salir de la coyuntura. Solo deben convocarnos. En estos momentos nadie
sobra, reiteramos nuestra predisposición al diálogo ofreciendo nuestra
perspectiva y equipos de trabajo, como siempre lo ha hecho el Radicalismo. Las
familias de los enfermos y los muertos son de todos los argentinos”, concluyó
el comunicado.
No hay comentarios.