Galimberti preocupado porque los porcentajes de vacunación en el departamento Federación, son los más bajos de Entre Ríos
El intendente de la ciudad de Chajari, sorprendió este domingo con datos que revelan como se está desarrollando el plan de vacunación contra el Covid-19 en el departamento Federación. En tal sentido indicó que un 13,03% de los habitantes lograron vacunarse con al menos una de las dos dosis y que si se tuvieran en cuenta las dos dosis los indicadores serían aún más bajos. Además, Pedro Galimberti, comentó que estudia la posibilidad de que el municipio de la ciudad de Amigos colabore para agilizar la inmunización.
Según el informe enviado a 7Paginas, el mismo asegura que
los datos son oficiales y corresponden a tres fuentes: la Dirección General de
Estadísticas y Censos de Entre Ríos; el Ministerio de Salud de Entre Ríos y el
Ministerio de Salud de la Nación.
Según Estadísticas y Censos de Entre Ríos la población
estimada de la provincia, para 2021, es de 1.398.510 habitantes. En ese
conjunto de personas, al 22 de mayo, se aplicaron y registraron, según el
Monitor COVID-19 del Ministerio de Salud de Entre Ríos, 314.599 dosis de
vacunas Sputnik, Sinopharm y Oxford-Astra Zeneca. Eso representa el 22,5% de la
población pero no significa que hayan sido 314.599 las personas vacunadas
porque en ese total están comprendidas aquellas que recibieron las segundas
dosis. Por lo tanto, las personas efectivamente vacunadas son menos. Sólo
74.440 personas, de esos 314.599 entrerrianos, ya tienen aplicada su segunda
dosis. Eso representa el 5,32% de la población. Se trata de un porcentaje de
inoculación bajo que pone de manifiesto, además, todo el trabajo sanitario que
hay por delante. Entre Ríos tiene, para ello, 82.904 dosis de vacunas que
fueron recibidas y que, al 22 de mayo, todavía no se aplicaron.
Datos por Departamentos
En cada uno de los 17 Departamentos entrerrianos se pueden
establecer porcentajes de vacunación para determinar dónde la misma ha sido más
o menos eficiente o cómo se produjo la distribución de vacunas en el
territorio. Para arribar a esos datos se pueden cruzar datos de proyección de
cantidad población departamental estimada a 2021 con la cantidad de dosis
aplicadas y registradas por departamento que informa el Ministerio de Salud
provincial. Si se procede de esta manera se observará que en el Departamento
Federación, con 84.769 habitantes, se aplicaron 11.050 dosis de vacunas,
representando un 13,03% de la población que, en realidad, es menor, ya que en
esas 11.050 dosis se contabiliza a quienes tienen dos dosis.
El Departamento con mejor porcentaje de vacunación es, por
el contrario, Islas del Ibicuy, con una población de 13.527 habitantes y 4786
dosis aplicadas, alcanzando un promedio del 35,38%.
Porcentaje de población inoculada por Departamento
• Federación: 84.769 habitantes | 11050 dosis aplicadas |
13,03%
• Federal: 28.358 habitantes | 4004 dosis aplicadas | 14,11%
• Feliciano: 16.571 habitantes | 2936 dosis aplicadas |
17,71%
• Colón: 78.535 habitantes | 15490 dosis aplicadas | 19,72%
• Gualeguay: 59.130 habitantes | 12005 dosis aplicadas |
20,30%
• La Paz: 72.378 habitantes | 14712 dosis aplicadas | 20,32%
• Villaguay: 52.876 habitantes | 10914 dosis aplicadas |
20,64%
• San Salvador: 20.018 habitantes | 4244 dosis aplicadas |
21,20%
• Nogoyá: 41.427 habitantes | 9403 dosis aplicadas | 22,69%
• Victoria: 39.974 habitantes | 9215 dosis aplicadas |
23,05%
• Paraná: 379.856 habitantes | 88915 dosis aplicadas |
23,40%
• Concordia: 192.924 habitantes | 45247 dosis aplicadas |
23,45%
• Uruguay: 114.198 habitantes | 27232 dosis aplicadas |
23,84%
• Diamante: 51.782 habitantes | 12475 dosis aplicadas |
24,09%
• Gualeguaychú: 125.501 habitantes | 33694 dosis aplicadas |
26,84%
• Tala: 26.686 habitantes | 8277 dosis aplicadas | 31,01%
• Islas del Ibicuy: 13.527 habitantes | 4786 dosis aplicadas
| 35,38%
La opinión del Intendente Galimberti
Pedro Galimberti, Presidente Municipal de Chajarí, señaló
que los datos son reveladores. "Uno puede tener apreciaciones subjetivas
pero los datos hablan por sí mismos y nos dicen que tenemos que testear más y
vacunar mejor, más rápido y sin privilegios", expresó.
En cuanto a la situación de Chajarí el Intendente señaló que
no tiene números precisos pero que extraoficialmente le informaron que se
aplicaron una 7000 dosis. "Si fuera una dosis por persona estaríamos en el
14% de la población local vacunada, pero en realidad es muchísimo menos, porque
ese total de vacunas, sobre una población de 50 mil habitantes, ya contempla
quienes recibieron la primera y segunda dosis", consideró.
Galimberti también reveló que con el equipo de gobierno
municipal están evaluando diferentes iniciativas sobre cómo colaborar para que
la inmunización sea más masiva. "Está demostrado que las cuarentenas
prolongadas no son el método de barrera más apropiado para contener problemas
sanitarios, sociales y económicos. El camino, sin duda, es testear y vacunar.
No concibo otra estrategia mejor que esa para hacer frente a la segunda ola de
COVID-19", manifestó Galimberti.
El Intendente también señaló que algunos profesionales de la
salud le hicieron saber que los fines de semana no se testea, o se testea
menos, y no se hacen pruebas de laboratorio. "Estamos en una emergencia.
Aquí no debería haber fines de semana ni feriados. Hay que hacer todo lo
necesario para que el trabajo sea intensivo y el Gobierno de Entre Ríos debe
garantizar", concluyó.
No hay comentarios.