Medidas: Galimberti repudio la actitud de los comerciantes que prendieron fuego frente a la municipalidad
El intendente de la ciudad de Chajari, trato de inadaptados a los que prendieron fuego frente al edificio municipal, para reclamar por las ultimas medidas que dispuso el gobierno nacional para disminuir el contagio de Covid-19.
Tras estos hechos, Pedro Galimberti rápidamente utilizo sus
redes sociales para manifestarse en contra de estos hechos.
Al respecto, sostuvo que estas actitudes vienen a empañar el
dialogo que se esta desarrollando con el Centro de Actividades Económicas de
Chajari, con quienes acordaron acciones mancomunadas en un futuro inmediato.
Cabe mencionar que esta tarde una caravana de autos, la que habría sido convocada por comerciantes locales recorrió las principales calles céntricas de esta ciudad y al finalizar la misma fue cuando un grupo minúsculo de manifestantes se acerco hasta las puertas del municipio y comenzó a prender fuego.
Textual de lo que expreso el Dr. Pedro Galimberti en las
redes sociales.
Este Intendente, probablemente más que ningún otro en Entre
Ríos, se puso al frente de los reclamos por la apertura de las actividades
económicas, sociales, educativas y productivas durante este largo periodo de
emergencia sanitaria por el Covid-19.
Hicimos del diálogo, siempre, una práctica común y prueba de
ello es que, incluso hoy, domingo, mantuvimos una reunión con el Centro de Actividades
Económicas de Chajarí.
Sin embargo, el justo reclamo de comerciantes antes medidas
tomadas por el Gobierno Nacional terminó, hoy por la tarde, empañado por el
accionar aislado de inadaptados que iniciaron un foco ígneo frente al palacio
municipal, poniendo en riesgo el patrimonio de todos los chajarienses.
Esa actitud aislada debe repudiarse y seguramente se
instruirá para que las fuerzas de seguridad y la justicia actúen como
consecuencia de los hechos.
De nuestra parte, como lo hicimos desde el primer día,
seguiremos trabajando para lograr un equilibrio entre las dimensiones
sanitarias, sociales y productivas en este complejo escenario de pandemia.
Prueba de nuestra voluntad es la decisión de postergar vencimientos de tasas
comerciales de abril que operaban este 26 de mayo, como así también la
excepción del pago de tasas municipales de mayo a quienes estén afectados por
las medidas.
No debería ser el gobierno local la sede de los reclamos
sino la de aquellos que efectivamente toman las decisiones en el orden nacional
y provincial y que nos caben como a todos los demás territorios.
En cualquier caso la violencia nada suma a la resolución de
los problemas.
Condenamos y repudiamos este acontecimiento aislado cuyos
promotores ya están debidamente identificados.
No hay comentarios.