La secretaria de Salud visitó hospitales de Feliciano, Federación, Federal y La Paz
La secretaria de Salud, Carina Reh, recorrió establecimientos sanitarios de los departamentos Feliciano, Federación y La Paz · En cada destino dialogó con responsables locales acerca de las tareas desarrolladas durante el abordaje de la pandemia y se trataron desafíos identificados a futuro
En virtud de las acciones de acompañamiento e intercambio
propiciadas desde el nivel central a los establecimientos de la red pública, la
secretaria de Salud, Carina Reh, visitó los hospitales de San José de
Feliciano, San Jaime de la Frontera (departamento Federación), Sauce de Luna
(departamento Federal) y Bovril (departamento La Paz). En la oportunidad, junto
a las autoridades locales, se repasaron las acciones encaradas en el marco del
abordaje del coronavirus y se trataron aspectos ligados a la planificación de
la atención en la pospandemia.
Reh valoró: “Fue una recorrida muy fructífera, porque en
estas visitas uno puede notar a primera vista el compromiso y la dedicación de
los referentes institucionales y el sentido de pertenencia que tienen los
equipos al ver cómo funcionan y cómo están cuidados los hospitales”.
Actividad en San José de Feliciano
El martes por la mañana, la funcionaria visitó el hospital
“Francisco Ramírez”, donde se reunió con su directora, Marina Iruretagoyena,
junto al administrador y el jefe de enfermería del nosocomio, con quienes
evaluó el trabajo que viene haciendo la institución y las dificultades que se
han ido suscitando. Considerando el descenso de casos de Covid, también se
dialogó acerca de la planificación para lo que queda del año y en relación a la
previsión del trabajo pospandemia.
Se hizo una recorrida para evaluar la necesidad planificar
readecuaciones edilicias, previendo un posible rebrote de Covid; y también se
observó el área de adultos mayores del hospital. Además, se visitó el lugar
donde se instalará el mamógrafo que incorporará el efector, para examinar las
adecuaciones edilicias necesarias en función de la instalación de este
equipamiento.
En esta localidad la funcionaria también dialogó con el
intendente, Damián Arévalo, con quien intercambió opiniones acerca del
funcionamiento del hospital y la previsión de algunas modificaciones a futuro
para optimizar su funcionamiento.
Agenda en San Jaime de la Frontera
En horas de la tarde, Reh visitó el hospital “San Vicente”
de San Jaime de la Frontera, donde mantuvo un encuentro de trabajo con su
directora, Emilia Mabel Garcilazo, y los intendentes de San Jaime de la
Frontera y Los Conquistadores, Antonio Rodríguez y Adriana Meza Torres
respectivamente. Allí la funcionaria tomó nota de las inquietudes planteadas, y
se interiorizó de las acciones conjuntas entre el hospital y el municipio para
hacer frente a los desafíos que planteó el abordaje de la Pandemia.
Las autoridades recorrieron las instalaciones del nosocomio
para observar las proyecciones edilicias e instalaciones requeridas y, tras el
encuentro, Reh tomó contacto con el referente Zonal de Arquitectura del
departamento Federación, Raúl Bruno, para transmitirle esta información e
intercambiar opiniones sobre las tareas a llevar a cabo en materia edilicia,
tanto en el centro de salud de Conquistadores como en el hospital San Vicente
(refacciones necesarias para mejorar el funcionamiento de las instituciones, tales
como reparaciones edilicias o, en el caso del hospital San Vicente, la
posibilidad de ampliación del área de guardia).
Encuentro en Sauce de Luna
Por su parte, el día miércoles, la secretaria de Salud
visitó el hospital “Crispín Velázquez” de Sauce de Luna, donde se reunió con su
director, Pedro Salguero; los directores de los hospitales “J.J. Urquiza” y
“Colonia Raúl Caminos” de Federal, Daniela Silva y Mauricio Díaz
respectivamente; la senadora departamental (Frente Creer), Nancy Miranda y el
coordinador departamental de Salud del departamento La Paz, Leonardo Fonseca.
Las autoridades trataron diversos temas institucionales,
como lo relacionado al recurso humano en cuanto a las dificultades que se le
presentan a las instituciones de menor complejidad cuando el personal debe
tomar sus licencias, tanto ordinarias como profilácticas; o para la
conformación de los equipos de salud mental en hospitales del interior. También
se trató la planificación de la vuelta del personal a partir del 1 de noviembre,
donde retorna todo el personal que se encontraba con licencia especial.
Finalmente, se hizo un balance del equipamiento recibido por
las tres instituciones a lo largo de la Pandemia, se hizo un repaso de las
próximas entregas previstas para estos efectores; y se analizó el trabajo de la
red sanitaria en el departamento y en la región.
Bovril
Seguidamente, la funcionaria, acompañada por el coordinador
departamental se dirigió al hospital “San Miguel” de Bovril, donde se encontró
con la directora, Romina Jiménez y el administrador de la institución. Aquí
también se hizo una recorrida, repasando las adecuaciones y reparaciones
edilicias que se hicieron durante el transcurso de la pandemia como la
instalación de gases, o la configuración de la sala Covid y el área de
Respiratorios; y se analizó la readecuación de un espacio físico para el
traslado de la guardia a un área más amplia, en comunicación directa con el
área de internación Covid.
En esa oportunidad también se trabajó sobre el área de
recursos humanos y el planteo de la dirección en cuanto a las dificultades que
se ocasionan cuando es necesario realizar los reemplazos y a la hora de
autorizar las licencias del personal.
Finalmente, Reh destacó que allí recibió la grata novedad de
que se están reparando los ingresos en todas las localidades del departamento;
“esta fue una noticia muy importante, dado que el estado de las rutas y los
accesos es una preocupación constante de todos los directores de hospitales,
porque hace al mantenimiento de las unidades móviles que realizan los
traslados”, completó.
No hay comentarios.