Se definió el protocolo para el carnaval de Gualeguaychú
“Vamos a procurar respetar ese protocolo para evitar contagios”, señaló José El Kozah. Exigirán aforo de 50 por ciento, maquillaje por burbujas, sanitización de trajes y doble dosis de vacunas entre los principales requisitos.
La Comisión del Carnaval del País presentó al Municipio y al
COES su protocolo para el evento durante el próximo verano. Aforo de 50 por
ciento, maquillaje por burbujas, sanitización de trajes y doble dosis de
vacunas entre los requisitos más importantes.
José El Kozah, presidente de la Comisión, precisó que “vamos
a procurar respetar ese protocolo para evitar contagios. Es un protocolo que
prepararon especialistas en virus y epidemiologia que contempla la señalética y
la cantidad entradas de ingresos de público que lo ampliamos a seis lugares; el
distanciamiento dentro las tribunas con un aforo aprobado al día de hoy de un
50 por ciento, que puede ser un poquito más para enero”.
Y agregó: “Si es necesaria alguna modificación estamos
abiertos a concretarla. Definimos que serán 200 integrantes por comparsa como
máximo y un total de tres carrozas, incluyendo la de los músicos”.
Describió El Kozah que seguramente “puede ir variando de
aquí a que empieze carnaval sobre todo en la cantidad de aforo. Llegaremos a un
70 por ciento y hasta sin límites. Nuestro protocolo para el sector de ventas y
la distribución de gente es en base a 50 por ciento. Se incluye el ingreso al
Corsódromo, las burbujas en las tribunas y el patio de comidas como así también
el desplazamiento de la comparsas”.
Otros aspectos son “la sanitización del tocado y espaldar,
el uso de lápiz labial, la entrega de kits de maquillaje para quienes puedan
venir ya maquillados con diseños simples y en los que se hagan en la previa
establecer burbujas por escuadra, que se cambien en las aulas de los colegios”,
indicó.
Sobre la previa del desplazamiento por la pasarela la idea
es que una vez que tengan la orden de salida, saldrán en grupos de escuadras
desde los galpones, para evitar demoras importante y que directamente salgan a
escena.
José El Kozah puntualizó que “el ingreso va a ser con carne
sanitario de las dos dosis aplicadas tanto para el asistente como así también
para los integrantes. Eso será imprescindible” advirtió.
Finalizando aclaró que “en el caso de algún integrante tenga
una sola dosis en ese momento deberá tener un PCR negativo. Seguramente, con el
ritmo que va la vacunación, la mayoría de los integrante y también el público
ya estará vacunado”
No hay comentarios.