El intendente Bravo dijo que no le preocupa lo que diga la oposición, “nosotros somos una gestión que va para adelante”.
Dijo que Federación gestiona una nueva escuela.
El intendente de la ciudad termal, brindo una nota a La
Ultima Campana, en la que se refirió a lo que dejo la visita de la Ministra
Paira, y hablo de nuevas gestiones, además en esta nota editada por 7Paginas, cuestionó
a la gestión de Cecco, por la deuda en dólares que asumió el municipio de Federación.
PARAJE ASCONA
“Bien. Como se mencionó aquí, el día de ayer por la mañana
tuvimos una jornada de trabajo importantísima con la señora ministra de
Desarrollo Social de la Provincia. Abordamos dos temas importantes. Temas que
tienen que ver con un beneficio para la ciudad”.
“Así que en primer lugar tratamos el tema del paraje Azcona;
estamos trabajando de manera articulada con el Ministerio de Desarrollo y
también con CTM y la idea es poder brindar la actividad turística social Y,
desde el municipio, poder tener la oferta del turismo de pesca”.
“Es una decisión política de nuestro gobernador el poder
poner en condiciones ese lugar. Hoy, desde Arquitectura de la Provincia, que lo
está llevando adelante Raúl Bruno, ya están los bungalows en condiciones, la
piscina en condiciones, nosotros tenemos a todo un equipo en ese lugar dejando
en condiciones todo el predio; la idea es poder cerrar este convenio con el
Ministerio de Desarrollo de la Provincia y ayer a la mañana dejamos a las
claras cuáles van a ser las responsabilidades que van a tener cada uno de los
actores dentro del predio”.
”Nosotros como municipio nos vamos a ocupar del
mantenimiento del lugar. Vamos a tener disponibles bungalows para que se pueda
trabajar con el turismo de pesca. Eso va a ser arancelado. Tendremos que buscar
los mecanismos para realizar todo en forma transparente, legal. Y lo que va a
ser turismo social va a estar a cargo de la Provincia. CTM va a trabajar en
conjunto, haciendo aportes económicos para que el lugar esté siempre en buenas
condiciones. Nosotros como gestión priorizamos la parte social, la parte
humana. Sabemos que es un lugar al que podemos aprovechar bien y que las
escuelas lo van a poder aprovechar. La
idea también es trabajar con jubilados. Estamos con muchas expectativas. El
gobernador está muy entusiasmado con esto porque se va a brindar un servicio de
turismo social a toda la provincia”.
“Estamos licitando todo un equipamiento para ese lugar. Es
un aporte que hizo Turismo de la Nación y mediante el cual se va a tener la
ropa de cama, los amoblamientos, todo lo que sea insumo para el lugar. También
va a haber un vehículo que va a servir de transporte diario desde Federación
hasta el paraje Azcona”.
RENABAP Y EL EX EMPLAZAMIENTO
“Otro tema que hemos abordado fue el proyecto que venimos realizando
a través del RENABAP; un proyecto que hemos comenzado el año pasado cuando yo
tuve una reunión con el gobernador Bordet donde le he marcado las prioridades
que nosotros tenemos. Y una de las prioridades era el traslado definitivo de la
gente que hoy vive en el ex emplazamiento. Por suerte venimos avanzando bien.
Venimos cumplimentando los requerimientos y requisitos que el organismo
nacional nos viene exigiendo. Acá está trabajando a la par nuestro la ministra
Marisa Paira y la verdad es que le está poniendo mucha energía a esto. La
decisión política del gobernador es que trabajemos fuerte para que esto se
pueda lograr”.
“Surgió un problema porque el RENABAP no lo tenía inscripto
al barrio Cristo Obrero como barrio popular. El Ministerio de Desarrollo Social
de la Nación tuvo que hacer un decreto, lo firmó nuestro presidente y así
recién ahí se lo incorporó dentro de los barrios populares. Ojalá que en algún
momento, cuando podamos cumplimentar con todo el proyecto, podamos firmar el
convenio por el financiamiento para que estar viviendas se puedan realizar y
podamos traer de una vez por todas a toda esa gente. Y todo lo que es el ex
emplazamiento lo podamos aprovechar para distintos emprendimientos
empresariales o de pymes”.
“A mitad de febrero estaríamos cumplimentando con todo lo
que nos han pedido para poder completar el proyecto y Dios quiera lo podamos
lograr, porque son exigencias y pedidos que nos han hecho los vecinos en el
momento en que estuvimos visitándolos”.
“Esto del traslado es un proyecto ambicioso, que nos está
costando mucho, pero por suerte tenemos el equipo y el personal para llevarlo
adelante”.
“Nosotros sabemos que la principal demanda hoy en Federación
es la vivienda. También sabemos que la gente demanda un mejor servicio de salud.
En el caso de la vivienda nosotros hemos llevado adelante esto de la creación
del Ente, que fue aprobado. Nosotros estamos en la etapa de la organización.
Estamos trabajando en lo que respecta a la parte legal, dándole el marco legal
a todo esto para que pueda funcionar bien y que no haya ningún tipo de
problemas”.
EDUCACIÓN
“Le voy a llevar un pedido concreto al titular del Consejo
General de Educación de un nuevo edificio primario para la ciudad de
Federación. A través de Arquitectura se está por realizar una nueva unidad
educativa para el ciclo inicial. Ya tenemos licitado en Nación un proyecto que
hemos llevado adelante, que va a funcionar en el NIDO, de una ampliación donde
va a funcionar un jardín de infantes. Y tenemos un centro de desarrollo infantil
que se va a empezar a construir dentro de poco. Son cuestiones de las que hay
que ir siempre charlando y buscando la manera de gestionar para bien de todos”.
PARA LA OPOSICIÓN
“Algo tienen que hacer ¿no? Ellos están en una postura de
una oposición muy dañina. El tema de los servicios públicos, más en estas
épocas donde el turismo casi duplica la gente en la ciudad, se pueden ver desbordados,
pero eso ya está subsanado. Uno después va reorganizando los horarios, los
tiempos y el trabajo para poder cumplir con los servicios. Respecto de la
recolección de residuos hay gente que está con covid 19, otros que están de
vacaciones asi que lo que uno trata de hacer es restructurar para poder cumplir
con la demanda”.
“Lo que diga la oposición a mí no me preocupa mucho. Porque
como digo siempre nosotros somos una gestión de mucho trabajo y vamos para
adelante. En el camino seguramente nos podremos equivocar, pero siempre vamos a
pensar en el bien común”.
DEUDAS
“Nosotros asumimos con muchos inconvenientes. Uno de los
inconvenientes es la gran deuda en dólares que dejó el gobierno anterior.
Nosotros nos hacemos cargo. La tenemos que pagar. Ahora, a principios de
febrero tendremos que pagar casi $ 11 millones que es una plata que se va, mal
invertida. Yo siempre digo que tomar un empréstito o tomar algún financiamiento
que sirva para bienes de capital vos te capitalizás. No es malo, es bueno, pero
tomálo en pesos o a un interés que sea cómodo de pagar, a un interés razonable
y no a un interés de usura como fue ese préstamo. Yo escucho y veo y hay veces
en las que, sinceramente, me río. Nosotros estamos focalizados en el trabajo,
después lo que haga la oposición, que hagan lo que quieran. Ellos son
responsables de su accionar”.
Cobertura: Jorge Bravo
Edición: (7Paginas)
No hay comentarios.