El titular de FARER remarcó que “no hubo propuestas concretas para los productores” de parte del gobierno provincial
El titular de la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos, José Colombatto, se refirió a la reunión entre Bordet y la Mesa de Enlace, y dijo: “Pasó lo de siempre, no se llegó a nada concreto” · El dirigente remarcó la necesidad de generar “medidas urgentes” para el sector
“Bordet manifestó que iba a trabajar sobre las demandas del
sector, pero pasó lo de siempre, no se llegó a nada concreto”, señaló
Colombatto, en relación al encuentro del miércoles entre el gobierno
provincial, representantes de la Mesa de Enlace, organismos y Universidades.
El dirigente planteó la necesidad de generar “medidas
urgentes” para el sector. “Queremos un acceso a los bancos de forma rápida, sin
burocracias y sin promesas que no se van a cumpir”, señaló.
En este marco, informó a esta Agencia que desde el gobierno
provincial “quedaron en trabajar a través del Bersa, que es un banco que no
está consustanciado con la producción, porque hace otra cosa distinta que lo
que requiere el productor agropecuario”.
Por otra parte, se refirió a la Ley de Emergencia
Agropecuaria y remarcó: “Con este tema, siempre pasa lo mismo. Se toman medidas
que no le solucionan nada al productor y que son solo pan para hoy y hambre para
mañana”.
“Necesitamos tratar de hacer una Ley de Emergencia donde el
productor tenga herramientas concretas y no solamente el diferimiento del pago
del impuesto inmobiliario”, indicó y señaló que “hay varias cosas por hacer”.
Retenciones e impuestos
“La necesidad de que bajen las retenciones es algo que hemos
planteado hasta el cansancio y desde el gobierno provincial siempre nos dicen
lo mismo: que las mismas son a nivel nacional y que es muy difícil cambiar esa
temática. Así que sobre este tema, no hemos logrado avances”, explicó.
En relación a los impuestos, informó que “Pedimos que se
condonen los impuestos” y recordó: “Tenemos 18 impuestos, aparte de las
retenciones, de los cuales 9 son provinciales”. “Nos dijeron que lograr esto es
muy difícil, así que tampoco hemos obtenido respuestas reales”.
APF
No hay comentarios.