En Chajarí invitan a vecinos y turistas a participar de la noche de los museos
La actividad se llevará a cabo este jueves 27 de enero. También hay dos fechas en febrero.
Dicha propuesta cuenta con un recorrido de una duración de 2
horas y media, y se realizará de 20 a 22:30, comenzando en el Museo Etnográfico
Ivy Mära Ey, de 20 a 21, y, posteriormente, quienes participen se trasladarán
al Museo Regional Camila Quiroga, de 21 a 22:30.
En el caso de los residentes de la ciudad que deseen sumarse
a la propuesta, no deben anotarse previamente, sino que tienen que asistir
directamente al Museo Ivy Mära Ey, en las fechas previstas, en el horario
indicado. No obstante, los turistas deberán anotarse a través del 3456 450445,
debido a que saldrá una tráfic desde Termas Chajarí, que los llevará hasta el
lugar donde inicia la actividad, y el cupo es limitado.
La noche de los museos, que ya se realizó el 13 de enero
pasado con muy buena convocatoria, se repetirá este jueves 27 de enero, y los
jueves 10 y 24 de febrero.
Museos de la Municipalidad de Chajarí
El Museo "Ivy Mära Ey" fue creado en el año 2008 y
funcionó desde su inicio en la Ex Estación del Ferrocarril. A partir del mes de
abril del 2018 el mismo se encuentra en la Casa de la Historia y la Cultura,
ubicada en Salvarredy casi Av. 9 de Julio.
Este museo está dedicado a las culturas originarias y su nombre
en guaraní significa “La Tierra sin Mal”. En él se recupera la historia de las
culturas nativas y nació como parte de un emprendimiento del Profesor Juan José
Rossi, egresado de Humanidades Clásicas, Filosofía y Teología de la Facultad
Pontificia de Buenos Aires.
El Museo "Camila Quiroga" se encuentra ubicado en
Repetto 1870. Es un espacio idóneo para el rescate y la comprensión de la
identidad cultural. Fue creado por Ordenanza Municipal Nº 22 del 8/3/1977 y se
inauguró el 8 de enero de 1978.
El edificio es una casona antigua construida a fines del
siglo XIX por Constantino Saltery, abuelo de Camila Quiroga. Tiene un alto
valor histórico porque allí nació Camila Quiroga, gloria del teatro nacional,
la primera gran actriz dramática de su tiempo.
El Museo cuenta en su interior con una Sala Religiosa que
conserva elementos de la primera capilla de la ciudad; una Sala de Fundación;
tres salas que recorren la historia de Chajarí; una alcoba colonial; una Sala
Mayor y una Sala de Instituciones.
No hay comentarios.