Megajuicio: "Es totalmente mentira que Aguilera sea el dueño de TEP", dijo Luciana Almada
Los hermanos Almada se defienden en el mega juicio.
El megajuicio por corrupción retomó sus actividades este 1°
de febrero en el salón del Superior Tribunal de Justicia (STJ) de la provincia.
Durante el desarrollo de la 34° jornada, estaba prevista la declaración
defensiva tres de los imputados en los expedientes que llegaron a juicio.
Luciana Almada, su hermano Alejandro Almada y Maximiliano Sena.
La primera en declarar fue Luciana Almada, pareja de Juan
Pablo Aguilera: “Siento es una injusticia y lo voy a probar. Espero poder
desatar todos los nudos que tengo en mi garganta”, arrancó defendiéndose Almada
ante el Tribunal compuesto por José María Chemez, Elvio Garzón y Carolina
Castagno.
Durante declaración, Almada no aceptó recibir preguntas del
Ministerio Público Fiscal (MPF) porque dijo haber sido “muy dañada” por la
investigación de los fiscales.
Luciana Almada negó rotundamente que Juan Pablo Aguilera
tenga vinculación con la empresa TEP S.R.L.: "La política siempre me hizo
ruido, por eso siempre quise traerlo a Juan Pablo para mi lado pero el tiene
amor por la política. El nunca participó de lo privado".
"Es un daño terrible al decir que era el verdadero
dueño, es desconocer que tenemos las pruebas y gracias a dios la tiene el
Tribunal, eso es totalmente mentira. La persona que más ha querido que Juan
Pablo este en lo privado he sido yo y eso nunca ocurrió. A mi no me interesó
nunca el camino de la política y eso generó grandes quiebres y peleas con Juan
Pablo", agregó.
Ante la pregunta de su abogado defensor, Marcos Rodríguez
Allende, Almada dijo que el manual que indicaba que Aguilera era gerente
general de TEP S.R.L., su esposa aseguró que "eran proyectos que hacíamos
con el couch ontológico, se hablaba de lo que podíamos hacer pero eso nunca fue
firmado, sólo fue un proyecto". En esa línea, repitió: "Jamas Juan
Pablo realizó tareas como gerente general de TEP. Nunca participó ni ayudó en
nada, ni en mis situaciones de desborde".
Según Almada, ella le consultó al abogado Lisandro
Minigutti, para que le arme un modelo legal y luego presentarselo a Aguilera
para “traerlo a lo privado”. “Armamos ese modelo con Lisandro, pero quedó en la
nada”.
“La política siempre me hizo ruido, siempre quise traerlo a
Juan Pablo para mi lado pero el tiene amor por la política. Pero el nunca
participó de lo privado. Es un daño terrible al decir que era el verdadero
dueño”, amplió Almada y se quejó: “La persona que más ha querido que Juan Pablo
esté en lo privado he sido yo y eso nunca ocurrió”.
La defensa buscó con sus preguntas que Almada explique por
qué Juan Pablo Aguilera utilizaba las oficinas de TEP tal como lo han señalado
distintos testigos durante el juicio: “Si pudo haber tenido alguna reunión en
mi oficina para cerrar algún proveedor para la campaña, no iba casi nunca pero
ha ido”.
Almada aseveró que desde el 2001, cuando conoció a Aguilera,
el ya estaba vinculado con la política y el Partido Justicialista: “Ha
trabajado desde que lo conozco para el partido y sus campañas”. “Allá por el
2005/2006 el tiene un rol muy fuerte en la campaña del PJ y llevó adelante el
armado de la misma. Fueron años de mucha intensidad para 5 Tipos y el nos pidió
le prestemos el lugar parte para tener material y repartirlo a toda la
provincia. La sede del PJ le quedaba chico y a nosotros nos servía que haya
movimiento de personas”, se defendió.
“Era muy común que Juan Pablo aparezca cada tanto a
controlar que se haga bien el reparto. Nosotros seguíamos con nuestra parte
privada y el venía con gente desconocida que se quedaba ahí y se dedicaban a
atender”, intentó explicar.
Los chats expuestos en el juicio
Durante el megajuicio, el MPF mostró chats entre Almada y
Aguilera donde ella le hacía una serie de reclamos por los manejos de la
empresa. Sin embargo, para Luciana Almada, esos chats tenían que ver con el
ámbito privado y fuero mostrados de manera recortada.
“Necesito mostrar la totalidad de ese chat, es privado de
punta a punta. Es un momento súper doloroso para mi porque me expuso de una
manera espantosa. El chat es de junio del 2016 que no está dentro del período
investigado, no habla de TEP ni de NEXT ni de ninguna orden de publicidad”, se
defendió.
Argumentó que el tenor de esa conversación, en la cual ella
se mostró muy enojada, tiene que ver con su situación emocional del momento:
“En los chats aparezco desequilibrada y sí, era muy fuerte lo que decían los
medios de comunicación. Ya habíamos sido denunciados”.
Almada dijo que en un momento de crisis de la pareja,
Aguilera le ofreció casamiento pero nunca se pudo concretar por culpa de “la
política”.
“Este chat no tiene nada que ver con lo que se me imputa. Lo
mostraron recortado. El nunca tuvo nada que ver con mi trabajo”, expresó
Almada.
En otro tramo de la declaración, Almada defendió a la
contadora Corina Cargnel y aseguró: “Corina era asistente respecto a los
números de la empresa y tareas mías. Es totalmente falso que sea la contadora y
que le lleve la agenda a Juan Pablo”.
“La famosa agenda de Juan eran cosas mías a resolver con mi
marido. Es injusto la posición que han puesto a Corina, sólo realizó su trabajo
y nada que ver con Juan Pablo”, agregó.
La creación de NEXT y TEP
Dijo que la empresa 5 Tipos en la que estaba Emiliano
Giacopuzzi y Maximiliano Senna se terminó separando en NEXT y TEP por la amplia
demanda con la que contaban en el rubro. “Cuando creció en demanda, nos asesoró
nuestra contadora Analía Rodríguez, se decide la separación de las empresas,
básicamente por los empleados, para resguardo nuestro”, relató.
Almada aseguró que su rol en TEP S.R.L. tenía que ver con
los recursos humanos y que en la sociedad con Emiliano Giacopuzzi, ella
manejaba el 10% mientras que el resto quedaba a cargo de su socio.
La librería Alfa
¿Cómo no voy a conocer ese proyecto tan lindo?”, respondió
Almada ante la pregunta de los abogados defensores respecto a la librería Alfa
que funcionó en la esquina de Monte Caseros y Gualeguaychú de la ciudad de
Paraná.
“Yo ya estaba separada formalmente de Maximiliano Sena ante
la AFIP, ya pertenecía a TEP. Alejandro y Maxi me proponen que les consiga y
busque capital humano, es decir, los empleados para la librería”, explicó.
Relató que cuando Alejandro Almada tuvo un accidente en el
que casi pierde una pierna, ella le preguntó a su socio Emiliano Giacopuzzi si
le molestaba hacerse cargo de la librería: “El no tuvo ningún problema”,
describió.
“Trabajar con mi hermano era muy lindo, una lástima que no
dieron los números de Alfa. A pesar de eso, cuando cerró la librería Alejandro
no dejó a nadie en la calle”, expresó.
El quiebre del final
La extensa declaracion de Almada tuvo un cierre en donde se
mostró conmocionada por su situación personal y la de su familia: "Mi
padre viene peleando un cáncer hace tiempo y ahora está internado. Para mi esta
situación es muy difícil y no sabía si iba a poder estar acá".
"Estoy seguro que lo que le pasa a mi papá tiene que
ver con esto que estamos pasando. Estamos imputados sus dos hijos y Juan Pablo
que es como su hijo. Él me lo pudo poner en palabras, esto lo destrozó. Ahora
ya no puede hablar", dijo entre lágrimas.
Para finalizar, expresó: "El soñaba con ver como nos
defendíamos de esto y no lo pudo ver. Para mi hoy estar acá frente a ustedes
era todo un desafío. Le agradezco al Tribunal por haberme escuchado. Se que voy
a renacer y se va a hacer justicia porque tanto sufrimiento no va a ser en
vano".
Cuando Almada finalizó su relato, Juan Pablo Aguilera se
levantó de su silla y abrazó a su pareja.
Análisis
No hay comentarios.