Billetes de 1.000 pesos con errores: cómo detectarlos y a cuánto se venden
Comenzaron a circular billetes con defectos en el corte o la impresión. Algunos coleccionistas pagan hasta $20 mil pesos por estos. Te contamos cuáles son las fallas más comunes para detectarlo.
Después de que se hicieran famosas las monedas de 1 peso con
errores y de ser acaparadas por algunos coleccionistas que pagaban hasta $50
mil pesos por tenerlas, ahora se viralizaron billetes de mil con fallas insólitas
que llegan a valer varias veces su valor nominal, tanto que algunos
coleccionistas pagan hasta $ 20.000 por cada uno de ellos.
A continuación, te detallamos todo lo que se debe considerar
a la hora de reconocer un billete con errores y así poder saber si se trata de
un ejemplar único e invaluable para los coleccionistas.
Cómo reconocer un billete de 1.000 pesos con errores
En el caso de los billetes del $1.000, los cuales según el
BCRA salieron con errores en una de sus impresiones recientes, se debe revisar
qué tipo de equivocación tiene y cuál es el valor que se le da según los
profesionales en numismática. Existen una serie de pasos que deben ser tomados
para detectar errores en este tipo de monedas, con los mismos permitiendo
evaluar al billete según su rareza y características únicas. Estos son:
Fallas en la impresión del número que cambia de color.
Números y figuras en colores no habituales.
Errores y desfases en el corte.
Manchas y derrames de tinta.
Falta la banda de seguridad.
Una de las caras, a medio imprimir.
Billetes de 1.000 pesos con errores: cuánto se paga y dónde
venderlos
Es posible determinar un rango de precio que variarán según
el error con el que cuenta el billete en cuestión. Los mismos son:
Hasta $ 5000: billetes con fallas en la impresión poco perceptibles.
$ 5000 a $ 8000: billetes con fallas en la impresión del
hornero.
$ 6000 a $ 15.000: aquellos que tienen solamente fallas en
la impresión del número que cambia de color.
$ 8000 a $ 15.000: billetes con colores no habituales en sus
números o figuras.
Hasta $ 15.000: billetes con manchas de tinta o sin la banda
de seguridad.
$ 20.000 a $ 25.000: billetes a medio imprimir con varios
elementos de seguridad visibles.
Tanto los billetes de mil pesos como otros están circulando,
pueden llegar a venderse por mucho más de su valor nominal. Sin embargo, para
establecer un precio acorde a quien lo posee es necesario contactar a un
coleccionista interesado en adquirirlo.
No hay comentarios.