Anunciaron un “IFE” para informales, monotributistas y jubilados: los alcances
El ministro de Economía, Martín Guzmán, anunció un paquete de medidas económicas para “fortalecer los ingresos” de grupos específicos con bonos.
En el marco del fuerte proceso inflacionario agudizado en
los primeros meses del 2022, el gobierno nacional anunció este lunes el
lanzamiento de un bono que alcanza a trabajadores informales y monotributistas
que se extenderá hacia las personas que perciben hasta dos jubilaciones
mínimas. Los alcances y cuándo será el cobro de lo que vulgarmente se denomina
“nuevo IFE”.
Desde Casa Rosada, el ministro de Economía, Martín Guzmán,
anunció el pago de un bono extraordinario que comenzará a ser pagado en el mes
de mayo. Según Guzmán, el paquete de medidas es anunciado “en el contexto de la
recuperación económica nacional” y frente a “circunstancias excepcionales que
se viven a nivel internacional”, en relación al conflicto entre Ucrania y Rusia
y su impacto en la macroeconomía.
“Es necesario en primer lugar reforzar la política de
ingresos y en segundo lugar trabajar en forma colectiva para diseñar mecanismos
que eviten que este shock externo tenga consecuencias desigualadoras y
regresivas“, introdujo.
Así, detalló que reforzarán la política de ingresos y el
bono alcanzará a quienes no perciben ingresos registrados, monotributistas
clase A y B, trabajadoras de casas particulares, de entre 18 y 65 años. Para
estos grupos será de 18 mil pesos en dos cuotas a ser pagadas en mayo y junio.
El bono también llegará a jubilados, quienes este lunes
empezaron a percibir el anunciado refuerzo, a cobrar según el cronograma
difundido en las últimas horas por la Administración Nacional de Seguridad
Social (Anses). Sin embargo, en este caso será de 12 mil pesos, a cobrar en
mayo en una sola cuota y para quienes perciban hasta dos jubilaciones mínimas.
bono monotributistas 2022
El anuncio se da con el objetivo de contener el impacto del
fuerte proceso inflacionario que si bien se venía dando en el país, con la
injerencia de la guerra en Ucrania y el aumento de los precios internacionales
de las materias primas, en marzo se vio agudizado y marcó un incremento
sostenido de los precios del 6,7%.
El anuncio del bono para monotributistas, además, se da en
el marco del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobado en los
primeros meses de 2022, que incluye el compromiso de Argentina de reducir
paulatinamente el déficit fiscal, por lo que apuntan a financiarlo con las
rentas “inesperadas” que consiguieron determinados grupos económicos que se
beneficiaron del contexto internacional.
No hay comentarios.