ENOHSA: más obras de agua y saneamiento en comunas y pueblos de toda la provincia
En General Campos y Paraje Las Tunas, el titular del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento Enrique Cresto visitó esta mañana distintas obras en ejecución financiadas por el organismo nacional. Además, conversó con autoridades locales sobre próximos proyectos.
Junto al intendente Sergio Martínez, el funcionario del
Ministerio de Obras Públicas de la Nación recorrió los trabajos de ampliación
del sistema cloacal de General Campos, que alcanzará a 80 familias en una zona
altamente urbanizada en los últimos años.
Además, visitaron obras impulsadas por el Ministerio en la
localidad, con una inversión de más de $70 millones (cordones cunetas, vereda e
iluminación sobre calle 1° de Mayo; embellecimiento de sitios icónicos y la
construcción del Jardín Maternal Eva Perón, entre otros proyectos).
Asimismo, Cresto y el intendente Martínez avanzaron en la
gestión de servicios y viviendas para el nuevo loteo que proyecta el Municipio
y para el que próximamente se firmará un convenio para la extensión de cloacas.
COMPROMISO CON ENTRE RÍOS
En este sentido, Martínez, destacó “el compromiso de Enrique
con las distintas comunidades de la provincia” que en el caso de General Campos
permitirá “avanzar con un nuevo desarrollo urbano a partir del loteo de 30
hectáreas. Esto alcanzará a 500 familias que están esperando poder adquirir sus
terrenos, lo cual generará un aumento significativo de la población.
Agradecemos las gestiones de Enrique para que podamos acceder a viviendas
sociales y obras de agua potable en la zona, para garantizar la totalidad de
los servicios”, añadió.
Luego, en Paraje Las Tunas, Cresto dialogó con el jefe
comunal Hugo Schinke, con quien recorrió la obra de la red cloacal, que
permitirá cubrir la totalidad de la población actual, en una localidad que
hasta el momento no contaba con red de cloacas. Con una inversión que supera
los $75 millones, esta obra incluye 4.236 metros lineales de cañería, con 200
conexiones domiciliarias y la potencialidad de beneficiar a 1.000 personas.
Al respecto, Schinke agradeció “a Enrique Cresto por la
visita a nuestra comuna y poder avanzar con esta obra tan importante como es la
red cloacal que garantizará la cobertura para el 100% de los habitantes de Las
Tunas”. Además, aseguró: “La comunidad está muy contenta y agradecida por esta
obra que le va a cambiar la vida a las y los tunenses”.
En la oportunidad, también dialogaron sobre la obra del
nuevo pozo semi surgente de agua potable, que ya fue aprobada y licitada y que
permitirá ampliar la perforación existente que posee más de 15 años de
antigüedad.
FEDERALISMO E IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
Luego de las recorridas, Enrique Cresto destacó la amplitud
federal de las obras llevadas adelante por el ENOHSA y el trabajo conjunto con
el Gobernador Gustavo Bordet y las autoridades locales para llegar a cada
municipio, comuna y junta de gobierno.
“Desde un primer momento nos propusimos el objetivo de
contar con obras de agua y saneamiento en cada rincón de la Provincia. No
solamente lo estamos haciendo en los grandes conglomerados, sino también
acercando obras trascendentales a todos los pueblos entrerrianos, sin
distinción de cantidad de habitantes o de color político”, enfatizó el
Administrador del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento.
En la misma línea, remarcó la importancia de “trabajar
articuladamente entre Nación, Provincia, Municipios y Comunas para seguir
acercándonos a la cobertura de agua potable y cloacas que nos marcan los
Objetivos de Desarrollo Sostenible”.
“Como entrerrianos, tenemos la obligación de trabajar
juntos, con un sentido federal e inclusivo, para traer cada vez más obras que
brinden derechos, dignifiquen la vida de nuestras vecinas y vecinos y generen
crecimiento económico. Para ello gestionamos día a día y luchamos para que
estas buenas políticas públicas se conviertan en políticas de Estado, que
perduren en el tiempo”, concluyó el funcionario nacional.
No hay comentarios.