JxC contra Javier Milei: “Intenta quebrar nuestra unidad y es funcional al oficialismo”
Los principales dirigentes de la coalición opositora protagonizaron una cumbre pensando en 2023. Negaron que haya existido un pacto entre Gerardo Morales y Sergio Massa para designar a los representantes ante el Consejo de la Magistratura. Y reclamaron que se respete el lugar de Luis Juez.
La Mesa Nacional de Juntos por el Cambio (JxC) se reunió
este miércoles para dar una foto de unidad en medio de la fuerte interna. La
disputa en la coalición opositora se recalentó en las últimas horas en medio de
rumores de un supuesto pacto -desmentido por el radicalismo- entre Gerardo
Morales y el Gobierno por los lugares en el Consejo de la Magistratura. Con un
comunicado, descartaron la posibilidad de una alianza con Javier MIlei.
La reunión comenzó a las 13 en el Instituto Hannah Arendt de
la Coalición Cívica, en la Ciudad de Buenos Aires. Los referentes opositores
llegaron con un temario preacordado que incluyó la realización de reuniones
sectoriales de JxC en todo el país, la discusión sobre cómo se definirán las
candidaturas en provincias donde no hay internas y la aprobación de un “acuerdo
de buenas prácticas” para contener los enfrentamientos internos.
Pero se trataron también varias cuestiones “fuera de
temario” que incomodan a algunos integrantes del frente opositor. Por un lado,
cómo plantarse frente al discurso sobre el diputado liberal Javier Milei, que
crece en las encuestas y en las últimas semanas se acercó a varios dirigentes
del ala dura del PRO, mientras que su incorporación es rechazada por la UCR y
la Coalición Cívica.
En un comunicado, Juntos por el Cambio, advirtió que
cualquier ampliación de la coalición debe contar con la “unanimidad de los
partidos que conforman la alianza”.
“Hay actores de la vida política que buscan el quiebre de
Juntos por el Cambio, entre ellos Javier Milei que no forma parte de JxC e
intenta quebrar nuestra unidad siendo funcional al oficialismo. Somos el cambio
sin anarquía. Fuimos y somos, hace más de unadécada, el límite al kirchnerismo
que necesita la Argentina y la alternativa de cambio profundo”, señaló la
coalición.
No hay comentarios.