Alerta: En Corrientes activaron un protocolo de inundaciones por la creciente del río Uruguay
Concordia acercándose al novel de alerta. (Fotos: costanera de Concordia)
La Municipalidad de Paso de los Libres solicitó a peatones y
conductores respetar las indicaciones relacionadas al posible cierre de la
costanera de la ciudad para evitar accidentes.
La Dirección de Defensa Civil de la Municipalidad correntina
de Paso de los Libres emitió ayer una
alerta temprana debido a la creciente del río Uruguay, generada por las
intensas lluvias en la alta cuenca y la operatoria de la represa brasileña Foz
do Chapecó que vertió 15.000 metros cúbicos de agua por segundo -muy por encima
de su registro normal- durante los días lunes y martes.
Actualmente, se encuentra vertiendo al río Uruguay 7.788 m3 por segundo.
Atento a ello y en comunicación permanente con Prefectura
Naval Argentina, Defensa Civil del
Municipio emitió la alerta temprana ya que el río está creciendo 3 centímetros
por segundo, alcanzando al mediodía del día de ayer los 6.50 metros de altura
en el puerto local.
Las previsiones de los expertos anticipan que en los
próximos días el río Uruguay alcanzará los 7.50 metros en el puerto local,
nivel de alerta, y se aproxime a su marca de evacuación, que son los 8.50
metros.
La Dirección de Defensa Civil ya activó el protocolo
correspondiente a inundación por creciente y alistó el Centro de Operaciones y
Evacuados Municipal ubicado en el ex Regimiento de Infantería 5.
En su carácter de integrante del Comité de Seguridad de Paso de los Libres, Defensa Civil de la Comuna mantiene comunicación permanente con Prefectura Naval Argentina para articular las acciones necesarias para resguardar vidas y pertenencias de los libreños. Se solicita a peatones y conductores respetar las indicaciones municipales relacionadas al posible cierre de la costanera de la ciudad para evitar accidentes. También se pide a los transeúntes que eviten circular en zonas costeras debido al posible contacto con insectos y alimañas.
Se recuerda a la población que, en caso de necesitar
asistencia de Defensa Civil, deberá comunicarse a la línea gratuita 103 de
guardia permanente.
Misiones
Las localidades de El Soberbio, Alba Posse y San Javier, en
Misiones, se encuentran en alerta desde este miércoles ante la crecida del
nivel del río Uruguay, que ya provocó la evacuación de varias familias en los
barrios más bajos.
En Entre Ríos también hay localidades donde el río viene
subiendo, sin llegar por el momento a la altura de alerta.
En Misiones, ante esta crecida del río Uruguay, los servicios de balsas para cruzar al Brasil fueron suspendidos en las localidades afectadas. Además. lugares turísticos, como los Saltos del Moconá, permanecen cerrados y los paseos náuticos están suspendidos.
En El Soberbio seis familias fueron evacuadas de los barrios
Chivilcoy y Unión. “Hoy tenemos 11 metros que se dieron a las 7 de la mañana, y
se calcula que a la tarde puede llegar a 14 metros de altura el río Uruguay.
Ahí se podría dar la evacuación de otras familias”, señaló el intendente de El
Soberbio, Roque Soboczinski, a una radio local.
En Entre Ríos
Los registros de Prefectura indican que el río Uruguay crece
en algunas localidades de Entre Ríos.
Aguas abajo de Salto Grande la marca de este jueves fue de
11,68 metros, con una suba de 50 centímetros. En Concordia este domingo a las 8
de la mañana registraba 8,40, bajando, pero con muchas expectativas por
acercarse al nivel de alerta que es de 11 metros.
También sube el río en Colón, donde este jueves marcó 4,97
metros –90 centímetros más que el registro anterior– siendo el nivel de alerta
de 7,10 metros.
También se registró un leve crecimiento del río en Villa
Paranacito.
No hay comentarios.