Con marcada expectativas, comienza a funcionar el juzgado Federal de Concordia
El intendente Alfredo Francolini, el titular de Enohsa Enrique Cresto, la Ministra de Gobierno Rosario Romero y el titular del sindicato judicial Julio Piumatto, acompañaron a la Dra. Analía Ramponi al momento de prestar juramento para asumir su cargo al frente del Juzgado Federal de Primera Instancia de Concordia. El organismo ya comenzó a funcionar en su sede de calle Carriego.
"Este juzgado era esperado por todas las ciudades y
departamentos que van a integrar su jurisdicción”, expresó la Jueza Analía
Ramponi en declaraciones a la prensa tras la inauguración oficial. “Habordará
diversas problemáticas, sobre todo penales. El flagelo del narcotráfico, que es
el gran desafío hoy en día para la justicia federal” es junto al “delito
organizado y la trata de personas”, los temas prioritarios, indicó. No
obstante, aclaró que “también tratará temáticas no penales, como los amparos de
salud y seguridad social, entre otras”.
"El esfuerzo de muchas personas, la Municipalidad de
Concordia, el Consejo de la Magistratura, la Cámara Federal de Paraná, hacen
posible contar con este juzgado, que acercará la justicia a la comunidad, para
brindar un mejor servicio y dar una mejor respuesta”, agregó la magistrada.
"Es un hecho histórico. Felicito especialmente a la
Jueza Analía Ramponi, porque conozco todo el esfuerzo que realizó en el
seguimiento del proyecto para llegar a este día tan especial", expresó el
Presidente Municipal Alfredo Francolini. "En la primera Intendencia de
Enrique, se firmó el comodato de cesión del edificio municipal de calle
Carriego", señaló el jefe comunal.
En este sentido, el intendente Francolini recordó "mi
primera función de gobierno la ejercí en este edificio, cuando estuve al frente
de la Secretaría de Turismo, Producción y Trabajo. Lo conozco bien al edificio,
salvo que ahora está totalmente modernizado. En el 2020 iniciamos las obras de
refacción y remodelación con financiamiento del Municipio y del Consejo de la Magistratura.
Hoy el organismo tan esperado por todo el fuero local ya tiene su sede
habilitada y en funcionamiento", señaló.
"Es una satisfacción que se haya completado el mapa
judicial federal en la Provincia, porque esto representa un avance en la lucha
contra el delito y el funcionamiento del sistema judicial", recalcó el
titular de Enohsa Enrique Cresto tras la inauguración. "Muy contento en lo
personal porque mi madre fue autora e impulsora de la ley de creación del
Juzgado, mi padre durante su gestión adquirió este edificio para el municipio y
luego, durante mi primera gestión donamos, junto al Concejo Deliberante, parte
de las instalaciones para posibilitar que se instalara el Juzgado",
recordó.
"Detrás de este logro para Concordia y Entre Ríos hay
un gran trabajo conjunto con el Consejo de la Magistratura, el gobernador
Gustavo Bordet, la ministra Romero, la doctora Ramponi, el intendente
Francolini y todo el equipo, con la mirada puesta en mejorar la calidad de la
justicia y los procedimientos, para garantizar los derechos de los entrerrianos
y entrerrianas, combatir fuertemente el delito y agilizar el funcionamiento de
los procesos", subrayó Cresto.
"Muy contentos desde el gobierno provincial que la
Justicia Federal tenga su sede en Concordia, porque sabemos que junto con la
Justicia Provincial, hay un tema que es eje del trabajo que se realiza, como el
combate al narcotráfico y los delitos de aduana. Pero además como es un juzgado
multifueros, facilita una Justicia más accesible para todos los habitantes de
Concordia y de la zona de influencia", valoró la Ministra de Gobierno y
Justicia de Entre Ríos Rosario Romero.
Participaron de la actividad, el presidente del Concejo
Deliberante Daniel Cedro, los concejales Claudia Villalba, Juan Domingo Gallo,
Gastón Etchepare, Alicia Maldonado, Cristina Guitar, Luciano Dell'Ollio, Noemí
Redolfi, los legisladores provinciales Ángel Giano, Armando Gay y Néstor
Loggio, la secretaria de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Mireya López
Bernis, representantes del Colegio de Abogados de Entre Ríos, de las fuerzas de
seguridad, funcionarios municipales y provinciales, entre otras autoridades.
No hay comentarios.