Ediles de Chajari, aprobaron una nueva ampliación del programa "Construir mejoras"
Se hará entrega de 20 subsidios reintegrables de 100 mil pesos a inscriptos en el listado vigente.
El proyecto para ampliar el programa "Construir
Mejoras" del Departamento Ejecutivo fue aprobado en la sesión de este
miércoles 29 de junio luego de tratarse en Comisión de Hacienda. El mismo
propone realizar la entrega de 20 subsidios reintegrables de 100 mil pesos cada
uno para adquirir materiales de construcción en comercios locales, a devolver
en 20 cuotas iguales, mensuales y consecutivas, sin interés de financiación de
5 mil pesos.
En sus considerando, esta nueva Ordenanza da cuenta que por
Ordenanza N° 2649 HCD se aprobó recientemente el otorgamiento de 20 subsidios
reintegrables para la compra de materiales de construcción; y que a partir del
llamado a inscripción se inscribieron más de 100 vecinos de la ciudad
interesados en poder acceder a ésta posibilidad de financiamiento para realizar
mejoras en su hogar; y que con esta ampliación en base al listado de inscriptos
vigente, se busca seguir ayudando a los vecinos con necesidades urgentes, para
que puedan acceder a la compra de materiales, ya sea para realizar reformas o
ampliación de la vivienda.
Cabe recordar que la última entrega de estos créditos
destinados a la adquisición de materiales de construcción en comercios locales
para realizar reformas o ampliación de las viviendas de los beneficiarios se
llevó a cabo el 1 de junio pasado. La inscripción se realizó de manera online
del 8 al 20 de mayo inclusive, donde un total de 117 vecinos se inscribieron,
quedando los 20 establecidos por Ordenanza, luego de la evaluación pertinente
para ver si cumplían con todos los requisitos, y siguiendo el orden de
prelación establecido, eligiendo a los vecinos que nunca habían recibido ningún
subsidio de ningún tipo de programa municipal. Ahora se busca beneficiar a 20
nuevos vecinos de la lista.
Otros asuntos tratados en sesión
En la Décima Sesión Ordinaria del Año Legislativo N° 59, que
se realizó este miércoles 29 de junio a la 8:30hs, en el Recinto del Cuerpo, se
trataron con un total de 19 asuntos.
De las peticiones o asuntos particulares ingresaron 5
asuntos de diferente índole, entre los que se encuentra el pedido proveniente
de Profesionales y Vecinos, solicitando modificación de la Ordenanza N° 1125
HCD, respecto a restricciones al dominio en márgenes del Arroyo Yacaré, que
pasó a Comisión de Obras y Servicios Públicos para su tratamiento.
De los despachos de las Comisiones Permanentes se votaron 9
despachos provenientes de la Comisión de Obras y Servicios Públicos, de
Hacienda, de Desarrollo Cultural y Turístico, y de Asuntos Generales. Aquí cabe
mencionar que se aprobó el despacho de la Comisión de Obras y Servicios
Públicos de propuesta de delimitación de Planta Urbana; el de la Comisión de
Desarrollo Cultural y Turístico, sobre solicitud de Coral Cantiamo, de
declaración de Interés Municipal el 18° Encuentro Coral Termal; y el despacho
de la Comisión de Asuntos Generales, por mayoría, sobre proyecto de Ordenanza
del Bloque Juntos por el Cambio, regulando funcionamiento de los Consejos Vecinales.
De los proyectos, ingresó un Proyecto de Ordenanza del Bloque Juntos por el
Cambio, nominando calle pública de barrio Salto con el nombre de Julieta
Melgarejo, que pasó a Comisión de Asuntos generales; y un pedido de Informes,
del Bloque Creer Entre Ríos, sobre motivos de la no apertura del tránsito en
Arroyo Yacaré sobre Avda. 25 de Mayo, que se elevó al Ejecutivo.
Por último, se dio lugar a tres asuntos que ingresaron por
fuera del Orden del día, cumpliendo con lo establecido en el Art. 46º Inc.6°
del Reglamento Interno del H.C.D.
No hay comentarios.