Pensar a Paraná como una Ciudad Integral, por Josefina Franzotti
Teniendo en cuenta que nuestra ciudad es nuestro hogar, y no solo un espacio que habitamos arbitrariamente pensemos qué significado le daríamos a una Ciudad Integral. La idea es amplia, nos convoca a completarnos, contenernos, pasando a formar parte de un todo, sintiéndonos un eslabón importante en la unión de esa fuerza que hace a Paraná.
Proyectar una Ciudad Integral, parte de un anhelo de mejorar nuestra vida y de ser partícipes del futuro que queremos para vos, y para todos.
Desde Evolución Radical Paraná, creemos que ya es hora de
hacerse eco de los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenibles),de la información
y herramientas que brindan al respecto y empezar a organizarnos con los
recursos que tenemos, fomentando alianzas estratégicas en mutuo beneficio,
armonizando la legislación vigente entre los diferentes actores estatales,
velando por la buena administración de nuestras finanzas, respetando el
compromiso y esfuerzo de los paranaenses ;entendiendo que es un desafío del que
somos capaces como individuos, en pos de no seguir aislados y de construir una
ciudad floreciente.
Sabiendo que no hay progreso en el empezar una y otra vez, gestión tras gestión posturas diferentes, por más bienaventuradas que sean, sino que solo avanzaremos en el PROSEGUIR de un mismo enfoque, sin importar el color de partido que nos gobierne y volver la atención al progreso lineal, para evolucionar y no quedarnos en la línea de salida siempre.
Una Ciudad Integral debe tener claro que no es una construcción que tenga fin, sino un proceso vivo donde con ayuda de la tecnología, la educación, la planificación en todos los aspectos, la gente idónea en el puesto que le compete, se pueda proteger a los habitantes y tener claro qué es lo que se les puede ofrecer; para hacerlos mejores cada día.
Integrar capitales tanto humanos como culturales, naturales
y económicos para mejorar el hábitat local es un enfoque necesario para escapar
del desorden en el que nuestro espacio urbano se encuentra. Para tener
realmente un futuro sostenible y respetuoso con el medio, que por supuesto
requiere de una sociedad culturalmente preparada para habitarla. Es un proceso
vibrante, que nos debe mantener alertas para identificar a tiempo las
necesidades de una comunidad que vive desde hace décadas en un presente
incierto y muchas veces, doloroso.
Por Josefina Franzotti
Licenciada en Ciencias Políticas.
Referente de Evolución Radical Paraná.
Coordinadora del Área de Políticas Sustentables.
Evolución Radical Entre Ríos ~ Paraná
No hay comentarios.