¿Quién ganaría una interna de Juntos por el Cambio entre Rodríguez Larreta, Mauricio Macri y Patricia Bullrich?
En la danza de nombres cambiemitas, una candidato se impone por un acotado margen. Hay un retroceso de los liberales y Sergio Massa suma puntos luego de ser nombrado Ministro de Economía.
Una nueva encuesta de la consultora Tendencias dio indicios
sobre el rumbo que puede tomar la primaria de Juntos por el Cambio en la Ciudad
de Buenos Aires. En un escenario presidencial, Sergio Massa se impone a Javier
Milei. Y la vicepresidenta Cristina Kirchner es la más valorada en la interna
del Frente de Todos.
El relevamiento se llevó adelante en suelo porteño a un
total de 1.218 casos mayores de 16 años, con un nivel de confianza del 95% y un
margen de error de +/- 2,8.
La danza de candidatos para las presidenciales 2023 en
Juntos por el Cambio muestra una paleta amplia. Al deseo de los radicales de
presentar un caballo propio en la carrera, aparecen los PRO con al menos tres
posibilidades de volver a competir por llegar a la Casa Rosada y lavar la
imagen del fracaso de la gestión 2015-2019.
Según relevó Tendencias el jede de Gobierno de la Ciudad de
Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, se erige como el candidato más
valorado en la interna cambiemita entre los consultados porteños en agosto
(30,3%), por encima del ex presidente Mauricio Macri (27,6%), la titular del
PRO Patricia Bullrich (25,7%) y el diputado Facundo Manes (6,2%).
Encuesta de Tendencias
En cuanto a los votos por espacio, JxC aumentó su ventaja
sobre el panperonismo respecto del mes de junio, alcanzando 40,2 puntos sobre
27,1. Tercero se sigue manteniendo el espacio La Libertad Avanza, encabezado
por Javier Milei, que suma 15,1%. En cuarto lugar aparece el Frente de
Izquierda: 6,3%.
"Los dirigentes políticos de la oposición cuentan con
mayores niveles de imagen positiva. Horacio. R. Larreta lidera la lista, con un
considerable 38,9%. Manes le sigue con casi un 30%, Milei recoge un 25,7%. En
el cuarto lugar se ubica Cristina Fernández, con un 25% de aceptación. En el
oficialismo se concentra el mayor rechazo, Alberto Fernández y la
vicepresidenta comparten un 60,9% de imagen negativa. Les sigue Sergio Massa,
con un 53,3%", cuantifica la consultora.
La interna del Frente de Todos
En la coalición oficialista la oferta de candidatos escasea.
A esto se suman los problemas judiciales de la dirigente que más votos acapara
y la caída estrepitosa de la imagen del Presidente, el único que se manifestó
con deseos de participar en la primaria para 2023.
Con todo, Cristina Fernández de Kirchner sigue siendo la
política más relevante dentro del espacio oficialista con 53,7%, seguida por el
presidente Alberto Fernández con 22,1%. Respecto a junio, ambos bajaron en su
consideración: la Vicepresidenta casi siete puntos y el mandatario poco más de
tres.
Quien mostró un mejoría fue el ministro de Economía, Sergio
Massa, que subió de 7,1 en junio a 14,1 en agosto. Vale destacar que el último
sondeo fue realizado cuando tomó las riendas del Palacio de Hacienda.
"Sí, me gustaría que vaya presa": un 67% opina que
Cristina Kirchner debe ser condenada
Qué pasa con los liberales y la izquierda
En dos de los muestreos de Tendencias se grafica en qué
estado se encuentra la imagen de Javier Milei en la Ciudad de Buenos Aires. En
el ítem "Intención de voto por candidatos" para las presidenciales,
Larreta lidera la lista con 35,6% y es seguido por Massa, que suma 18,9%. El ex
intendente de Tigre se ubicó, de esta manera, encima de Milei: el economista
quedó en 16,7%.
Como se mencionó, en la valoración por espacios La Libertad
Avanza mostró una caída en agosto respecto de junio: pasó de 16% a 15,1%. En
abril había sumado 17,3%.
No hay comentarios.