Bruno dijo que el intendente Bravo debería ser reelecto “para ejecutar obras que todavía quedan por hacer”
El jefe de la zonal de arquitectura en el departamento Federación, visitó los estudios de radio UNO Federación, para participar del programa Entrelineas, donde hizo un repaso por las obras que se están realizando en las escuelas de esta ciudad y algunas del departamento, como así también de los nuevos establecimientos educativos. El maestro mayor de obra, Raúl Bruno habló de la obra del hospital y opino también del panorama político.
“En general, la situación de la estructura escolar –yo
siempre lo reconocí- tiene falencias de años entonces uno habla de la
construcción de una escuela nueva y hay escuelas que están necesitando
soluciones. O hay murciélagos o no tienen luz, o sea, todo lo que uno se pueda
imaginar sucede en los establecimientos educativos”, comenzó por describir Raúl
Bruno.
Luego, dijo que desde la Zonal de arquitectura intentan intervenir
en la mayor cantidad de cosas, “dentro del departamento yo pertenezco a una
función; a veces nos encontramos, por ejemplo, con que en Chajarí se están
construyendo dos escuelas nuevas, de $ 215 millones una y la otra de $ 200 y
pico de millones, pero también hay todo un abanico donde existen lugares que se
favorece la infraestructura, y después otros donde debemos intervenir”, graficó.
Puntualmente sobre lo realizado para la ciudad de Federación,
el funcionario provincial señaló que “la gestión del nuevo edificio que hemos
hecho en todo este tiempo, es una UENI, una unidad de nivel inicial, frente a
plaza Mandisoví, y la manzana que ya tenemos para una nueva escuela primaria.
También avanzamos en la obra de la nueva cubierta de la Escuela Pellegrini, y
después hay intervenciones menores que estuvimos haciendo. Es decir que siempre
estamos atendiendo las solicitudes que hace la comunidad educativa”.
Después y en un ligero balance de su gestión, expresó “Creo
que ha sido un año positivo, en las cosas que se han podido hacer. Siempre
falta. A esta altura del año ya no queda mucho por hacer más que preparar todo
para el año que viene. Uno no está conforme, pero a veces tampoco los tiempos
acompañan, es decir, hay 80 y pico de establecimientos educativos en el
departamento; el pasado viernes fuimos a fumigar a una escuela a 15 kilómetros
de San Jaime donde había una invasión de murciélagos, y esa escuela tiene
solamente un alumno. Todo eso tenemos que atender. Y donde haya un pibe
estudiando, ahí tenemos que estar”.
Hospital
“La obra del hospital está en un 36%. Se tiene previsto la
finalización para mayo o junio del año que viene. Ahora en diciembre vamos a
empezar con la cubierta. La colocación de aberturas, piso y cubierta. Y con eso
vamos a avanzar bastante. Lo que está construyéndose ahora y tiene mayor
porcentaje de avance de obra es un sector de consultorios de rehabilitación,
que queda sobre calle Chessini, después tenemos lo que va a ser el ingreso al
hospital por avenida 25 de Marzo, y se están casi terminando dos consultorios
externos en lo que era el ingreso al hospital. Y la tercera etapa, que vamos a
empezar dentro de poco, es lo que era la guardia y la enfermería. Eso se
remodela”, detalló.
En esa dirección, se le pregunto sobre qué opinión tenia de
la oposición que pregona mejorar la calidad de la salud publica en esta ciudad,
a lo que respondió: “Los posibles candidatos que hoy tenemos en nuestra
ciudad…la gestión política es una cosa y los deseos son otra. Una cosa es
decirlo y otra es la gestión puntual. Y no te dan los tiempos. Es imposible
hacer en cuatro años lo que vos deseas. Lo que tenés que hacer es priorizar.
Imagínense en un departamento como Federación, donde hay 80 escuelas más
hospitales y centros de salud, es imposible en cuatro años dar solución a todo.
Pero, dentro de los recursos que tenemos, estamos abocados a eso”.
También consideró que esta obra le va a permitir a este hospital pensar en la recategorizacion, "estarán dadas las condiciones, después habrá que realizar gestiones para ampliar los servicios".
Política
Finalmente opinó sobre el alejamiento del bloque Justicialista
de la concejal María Tinte “a veces uno es militante de una causa, de un
partido, de una gestión, y hay cosas que molestan. Toda persona tiene la
libertad de hacer lo que cree que tiene que hacer. Yo no comparto esto de haber
pertenecido a una gestión y hoy separarse y formar un bloque unipersonal. Esa
persona le debe no solo al intendente que la eligió sino al partido”, remarcó.
En cuanto a la gestión municipal del intendente Ricardo
Bravo, manifestó “como partido creo que se necesitan cuatro años más para
ejecutar obras que todavía quedan por hacer-afirmando- el líder de esta gestión
es Ricardo Bravo. Más allá de las respetables ambiciones políticas que cada uno
podemos tener, Ricardo ha podido sostener y bancar a muchos compañeros. No hay
otra persona en el justicialismo que pueda asegurarnos la continuidad por
cuatro años más”, concluyó en esta nota editada por 7Paginas.
No hay comentarios.