Entre Ríos fue sede una importante reunión binacional sobre cambio climático
Se llevó a cabo en Paraná una instancia de trabajo, intercambio y presentación sobre cambio climático con representantes de organismos provinciales y referentes de Argentina y Uruguay del proyecto de Adaptación al Cambio Climático
En la capital provincial, la Secretaría de Ambiente convocó
a una mesa de trabajo sobre cambio climático con organismos provinciales
relevantes en la materia.
En la oportunidad, la secretaria de Ambiente, Daniela
García, dijo que la jornada de trabajo tuvo por objetivo “trabajar en todos los
aspectos que hacen al cambio climático, con la mirada puesta en mejorar la
presencia energética, las emisiones, el tratamiento de efluentes. Si bien la
Secretaría de Ambiente no tiene un área específica conformada como tal de
cambio climático, sí tenemos gente especializada en el tema y formamos parte de
este proyecto binacional”.
El encuentro nos sirvió para que cada uno cuente en qué
estamos trabajando y empezar a armar una agenda de trabajo común bajo el
paraguas del cambio climático”.
Por su parte, la subsecretaria de Ambiente, Valeria González
Wetzel, expresó que “es una instancia muy importante. El objetivo principal que
perseguimos es generar estrategias colaborativas, generar alianzas”.
“Todos los ciudadanos estamos impactados por el cambio climático pero nosotros tenemos las responsabilidades particulares dentro de las distintas áreas de trabajo, donde nos va a estar tocando fuertemente este tema. El objetivo es empezar a incorporar la perspectiva de cambio climático en nuestras áreas de trabajo paulatinamente, con toda la información y sobre todo trabajando en red. Necesitamos esa mirada integral e inclusiva”, afirmó.
De la jornada de trabajo que se realizó en la Sala Antequeda estuvieron presentes también el secretario de Agricultura y Ganadería, Lucio Amavet; la coordinadora regional del proyecto de Adaptación al Cambio Climático, Myrna Campoleoni; los directores de Defensa Civil, Lautaro López; de Hidráulica, Cristian Gietz; y la directora General de Planificación, Liliana Lukaush; el coordinador de Energías Renovables de la Secretaría de Energía, Germán Rearte; y representantes del Programa de Educación Ambiental del CGE; de la Dirección de Planificación; del Observatorio de Género y Derechos Humanos; y del Proyecto binacional ACC.
Estrategias conjuntas
Myrna Campoleoni, coordinadora regional del proyecto de Adaptación al Cambio Climático, dijo que “es muy importante la creación de esta mesa de trabajo con áreas representativas del gobierno provincial para sumarnos desde el proyecto y elaborar estrategias conjuntas en el territorio”.
No hay comentarios.