López vincula a políticos de Concordia en negociados en el Parque Termal


Se amplifican las sospechas en “Vertientes de la Concordia”.

El precandidato a Intendente de Juntos por el Cambio Concordia Marcelo Lopez (Foto) presentó una solicitud de acceso a la información pública al titular del Poder Ejecutivo Municipal Enrique Cresto para saber sobre la situación actual de las termas "Vertientes de la Concordia" y su explotación integral.


 "Durante muchos años los concordienses venimos viendo el atraso en la oferta turística termal que viene arrastrando Concordia e incluso, con las últimas investigaciones periodísticas, se da cuenta de presuntas irregularidades en la administración del primer predio termal concesionado a una empresa privada de dudosa capacidad económica y los vínculos de esa empresa con muchos actores de la política local" sostuvo López, sobre los motivos que llevaron a presentar esta solicitud y a la que tuvo acceso 7Paginas.  

"Vengo trabajando hace algún tiempo en las innumerables falencias de la administración del predio que hoy se encuentra concesionado y por lo que hemos podido conocer, con muchas irregularidades que seguro tienen que ver con la empresa que administra, pero también con un Estado Municipal que no ejerce su rol de control correctamente" sentenció.


Con estos argumentos López solicitó acceso a la información pública de manera formal a fin de conocer, entre otras cosas, se remita copia de la totalidad de los contratos y pliegos de concesión; de la totalidad de las inspecciones que se realizaron; informe de la cantidad de visitantes que abonaron la entrada al complejo termal; detalle de todos los servicios existentes dentro del predio, sean tanto de alojamiento como de otros servicios como así también de sus titulares.

Además, solicita detalle de lo recaudado por la Municipalidad en concepto de Tasa Comercial de la concesión del predio, que se dé información y remita documentación respaldatoria de los titulares de las cabañas, bungalows, servicios de gastronomía, locales de ventas, entre otros puntos.


 "Las termas de Concordia claramente poseen una oferta turística de menor calidad que las que ofrecen las ciudades vecinas que logran captar muchos mas turistas, y ello es consecuencia sin lugar a dudas de la deficiente planificación municipal y quizá de negocios poco claros con el concesionario que con esa deficiente calidad en la oferta termal contribuyen en que Concordia no aproveche adecuadamente el recurso perjudicando a toda la cadena turística que con unas termas con mejores servicios, sin lugar a dudas, realizarían inversiones que combatan el desempleo y la pobreza que reina en nuestra ciudad" concluyó López.

No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.