Accidente de bus fatal en Uruguay: un audio de Whatsapp del chofer advertía problemas con el vehículo
En el vuelco murió una adolescente de 15 años y quedaron 20 heridos, entre ellos el conductor. Pasajeros habían denunciado problemas mecánicos en un viaje previo.
En las últimas horas
circuló por redes sociales en Uruguay un mensaje de audio de WhatsApp del
chofer del ómnibus que el jueves protagonizó un siniestro de tránsito en
Maldonado. El vehículo cruzó de carril y volcó sobre la ruta interbalnearia,
provocando el fallecimiento de una adolescente de 15 años.
Otros 17 pasajeros y
el conductor debieron ser atendidos por personal médico por distintas lesiones,
y fueron derivados a Montevideo y Maldonado para internación. El chofer sigue
en estado grave, al igual que otra pasajera uruguaya de 31 años. Una mujer
argentina que viajaba será trasladada al vecino país, con múltiples fracturas
en su cuerpo.
Al momento hay varias
hipótesis pero nada concreto sobre el origen del accidente. El ómnibus cambió
de senda, pasó por el cantero central, pegó en el guardarraíl y cayó unos 12
metros al vacío. No se descarta error humano ni mecánico, así como la suma de
ambos. Las responsabilidades no están claras y se investiga a la empresa de
transporte.
El abogado de las
víctimas, Rafael Silva, afirma que se debe analizar el celular del chofer del
vehículo, ya que varios pasajeros le hicieron saber que lo usó durante el
viaje. En este audio el conductor detalla que la unidad se movía de forma
anormal.
Este fin de semana se
tomaron las declaraciones primarias a las víctimas, según explicó el abogado en
diálogo con Subrayado (Canal 10). Y dijo que fueron “para saber en qué lugar
iba cada pasajero y ver qué elementos tiene para aportar cada uno”. También
consideró “importantes las pericias mecánicas, analizar el celular y a otros
pasajeros que denunciaron desperfectos previos.”
El audio que denuncia
un problema
Una pieza clave se
evidenció en las últimas horas. Según publicó el diario El Observador, el
chófer envió un audio de WhatsApp a un compañero, donde detalla las
imperfecciones que tenía la unidad que manejaba.
“Acá voy en la Onda
540, todo el mundo se queja, no sabés lo que es esto. Se zangolotea para todos
lados. Yo no sé si llevarlo a 80, si llevarlo a 100, llevarlo a 95. ¡Yo que
sé!”.
No se descarta error
humano ni mecánico, así como la suma de ambos. Las responsabilidades no están
claras y se investiga a la empresa de transporte.
No se descarta error
humano ni mecánico, así como la suma de ambos. Las responsabilidades no están
claras y se investiga a la empresa de transporte. Foto: Paola Fiege
Este relato del
conductor concuerda con lo expresado por pasajeros que habían viajado en este
mismo vehículo antes de este siniestro fatal.
Un pasajero denunció
en la empresa al llegar a destino en la terminal de Montevideo, pero el coche
volvió a salir. Iván Silchenkoo escribió en su cuenta de Instagram que el coche
número 540 “se balanceaba de lado a lado como nunca habíamos visto en la vida,
nos quejamos varios antes y luego del viaje y sacamos foto para denunciar lo
sucedido e igualmente volvió a salir de viaje al poco rato!”
Felipe Donagaray, un
joven de 19 años que sobrevivió al siniestro, contó a El País que durante el
viaje, previo al accidente, notó que el ómnibus “iba demasiado rápido”, que
estaba inestable y que sintió un “zarandeo”.
La investigación
recién comienza
La Policía Caminera
uruguaya informó que la fiscal Jessica Pereira es quien lleva adelante el caso.
La funcionaria dispuso exámenes toxicológicos y test de alcoholemia para el
chofer del vehículo, quien resultó gravemente herido tras el siniestro y sigue
internado.
También solicitó que
se tomara declaraciones “con inmediatez” tanto a pasajeros como a testigos. Ya
que varios conductores pararon en la ruta para auxiliar, y además desde un auto
se filmó un video donde se ve el movimiento “de lado a lado” de la unidad.
Andrés Martínez,
integrante de la Asociación de Trabajadores de Copsa (ATC), dijo en rueda de
prensa que el sindicato ya le había solicitado a la empresa que la flota
estuviera “en condiciones”. Ya que la misma se concentra en viaje a balnearios,
y en la temporada todos los años aumenta la cantidad de viajes.
Desde la empresa Copsa
dijeron que el ómnibus había tenido un chequeo general en un taller
especializado en carrocería a mediados de diciembre de 2022. El gerente de la
empresa explicó que los mantenimientos son periódicos.
La empresa detalló que
cuando el coche pasó por el taller tuvo una inspección de suspensión, de la
barra estabilizadora y amortiguadores. La conclusión de los mecánicos fue que
“estaba en perfecto estado”, y lo mismo se determinó tras los chequeos que hace
la propia empresa.
Queda esperar ahora el
resultado de las pruebas mecánicas, además de las declaraciones, para que este
caso fiscal avance.
No hay comentarios.