Intendentes de diferentes ciudades valoran el crecimiento de Concordia
En el marco del Carnaval de Concordia, intendentes y legisladores entrerrianos visitan el corsódromo municipal Atanasio Bonfiglio, invitados por el intendente Enrique Cresto, la Secretaría de Turismo, Innovación y Cultura y el Ente de Carnaval.
“Cresto es un
intendente que conoce y recorre la provincia, que viene de cumplir funciones en
el Ministerio de Obras Públicas de la Nación y de gestionar obras con todos los
intendentes”, apuntó el secretario de Turismo, Innovación y Cultura, Aldo
Álvarez, “por ese motivo, y por la buena relación que tienen con Enrique, son
muchos los intendentes que vienen a pasear por Concordia y disfrutar del
Carnaval”, explicó el funcionario.
“A nosotros nos alegra
que vengan intendentes de diferentes ciudades a presenciar el Carnaval, así
como también nos entusiasma cuando proponen firmar convenios de trabajo
conjunto para articular actividades culturales y llevar el Carnaval
concordiense a otras localidades”, agregó.
DESARROLLO TURÍSTICO
“Concordia vive una
gran transformación que se evidencia también en el movimiento turístico y en
eventos como este”, comentó el intendente de Aldea San Antonio, Mauro Díaz
Cháves. “Nosotros venimos del Departamento Gualeguaychú, donde el carnaval es
el gran protagonista del verano, y teníamos ganas de conocer el Carnaval de
Concordia porque mucha gente nos hablaba de esta fiesta. La verdad, nos
sorprende la magnitud de este evento y nos emociona ver cómo la gente lo
celebra”, dijo el jefe comunal.
“Vine con mi familia a
pasar el fin de semana en Concordia y realmente disfrutamos de esta visita”,
dijo el intendente Ariel Weiss, de Colonia Avellaneda (Departamento Paraná).
“La verdad que estuve conversando con Enrique y lo felicité por el enorme
trabajo que junto al gobernador Gustavo Bordet llevan adelante en Concordia.
Las obras en marcha, la transformación de la ciudad, el movimiento turístico y
la apuesta fuerte a estos eventos que generan trabajo y atraen al turismo son
todas señales de una ciudad que crece y avanza”, ponderó el intendente.
“hoy firmamos un
convenio para que las comparsas del Carnaval de los Pequeños Duendes puedan ir
a Colonia Avellaneda, porque es un programa social y cultural que nos interesó
mucho en cuanto a su funcionamiento y a su fuerte presencia en los barrios
populares”, agregó Weiss.
Por su parte, el
intendente de Herrera, René Bonato, detalló que “otros intendentes que vinieron
nos hablaron muy bien del Carnaval y Enrique es un intendente orgulloso de su
ciudad y sus atractivos turísticos, que trabaja mucho estos temas que tienen
que ver con el turismo, con las fuentes laborales que generan estas
actividades; así que vinimos a disfrutar de esta fiesta y es realmente un gran
evento turístico y artístico de primer nivel”, definió el intendente del
Departamento Uruguay.
“Estamos cerca de
Concordia y cada vez que venimos vemos que están avanzando con más obras o
trabajando en nuevos proyectos”, expresó a su turno el concejal Jorge Salvat,
de la ciudad de Chajarí. “Hoy vinimos para ver también los carnavales y el
movimiento turístico, que tiene mucha potencialidad en toda la región y que son
temas que nos interesan, porque siempre es positivo ver cómo crecen algunas
ciudades y cómo trabajan temas como el turismo, la producción o el desarrollo
urbano”, detalló el edil.
Entre los invitados y
autoridades presentes en el último desfile en el Corsódromo Municipal
estuvieron también la secretaria de Turismo de la Provincia, María Laura Saad;
el senador nacional Edgardo Kueider; el diputado provincial Néstor Loggio; el
director del Ente Región Centro; Claudio Ava Aispuru; el titular de ANSES
Paraná, Gustavo Guzmán; los intendentes César Simino (San Gustavo), Leonardo
Hassel (Larroque) y Daniel Benítez (Puerto Yerua); y el secretario general del
Sindicato de la Alimentación, Jorge Martínez, así como también concejales y
funcionarios de las áreas turísticas de los municipios de la región.
No hay comentarios.