Se viene la V edición de la Fiesta de los Pescadores Artesanales de Concordia
La quinta edición de la Fiesta se llevará a cabo el domingo 19 de febrero en el predio del Comedor “Pa’l Río” (Av. Costanera y San Juan - predio Ex Club Caza y Tiro) en el tramo final de la Costanera de Concordia.
La fiesta, que viene a
consolidar el trabajo mancomunado de las organizaciones populares regionales,
contará con un patio de comida con platos a base de pescado de río,
espectáculos musicales, talleres gastronómicos, feria y un espacio de infancias
con actividades variadas.
La quinta edición de
este ya tradicional evento local, se realizará en el predio de la Asociación de
Pescadores de la Zona Sur en la Costanera de Concordia, donde se emplaza el
remodelado espacio “Pal Río”, que cuenta para este año con una estructura edilicia
mejorada.
La fiesta, como ya se acostumbra, tendrá entrada libre y gratuita y dará inicio a las 20 hs. Durante el transcurso de esta se podrá disfrutar de un Patio de comidas y una variada propuesta gastronómica a base de pescado de río. En los puestos de comida, que serán gestionados por las organizaciones de pescadores, se podrán conseguir sus productos elaborados a precios populares, entre los que se encuentran: empanadas, pescado a la parrilla, pescado frito y milanesas, entre otros.
Asimismo, como siempre la fiesta tendrá una nutrida propuesta cultural, de esparcimiento y reflexión, incluyendo el Taller de Cocina, degustación de manjares del río y el Espacio de Infancias.
A su vez, habrá una
nutrida agenda de espectáculos que incluye a los ballets "Aromas
Gauchas" (dirigido por José Ayala), "Danzas de mi Tierra"
(dirigido por Carolina Ferreyra) y "Sembrando Futuro" (dirigido por
Luis Oyarbide), además de los shows musicales de Hilda Santana Trío, el dueto
de Ermelinda Dittrich y Adrián Peñaloza, Maria Cuevas, Marcia Müller Cuarteto,
Los Hermanitos Roldán, La Sonic Band, Murga La Carlitos y La San Antonio.
Además, el predio
estará equipado con todos los servicios para los concurrentes, estacionamiento,
cantina a precios populares, patio de comidas, baños, seguridad y emergencias.
El evento, según lo informado a 7Paginas, es organizado de manera conjunta por la Cooperativa de Trabajo
Pescadores Unidos de Benito Legerén y la Asociación de Pescadores Artesanales
de la Zona Sur de Concordia (ambas organizaciones de la economía popular que
forman parte del MTE-CTEP).
La Fiesta cuenta con
el apoyo de la Municipalidad de Concordia, Secretaría de Cultura de Turismo e
Innovación de Concordia, Ente Costanera; el Ministerio de Desarrollo,
Secretaría de Cultura y Casa de la Cultura de Entre Ríos; Cámara de Diputados
de la Provincia de Entre Ríos y el Ministerio de Cultura de la Nación, a través
del Programa Festivales Argentinos.
No hay comentarios.