Centro cultural San Antonio de Concordia, la municipalidad propone una amplia oferta de cursos y talleres
Se realizó la apertura oficial 2023 del Centro Cultural San Antonio. Con diferentes exhibiciones se puso en marcha formalmente este espacio que contará con más de 24 talleres, accesibles a todo público de manera gratuita. El Centro Cultural San Antonio ubicado en Entre Ríos 424 tuvo su presentación con una demostración de tango, poesía y finalmente la lectura de un cuento recitado.
El acto formal comenzó con las palabras de bienvenida de la
directora del Centro, Mónica Alarcón que señaló que este año abrieron las
inscripciones y hubo muy buena aceptación por parte de la gente: “En este 2023
pasamos las 550 inscripciones en los talleres”.
Por su parte, el director de Cultura, Gabriel Belderrain
manifestó que el Centro Cultural va creciendo año a año: “Esperamos que se
dupliquen las expectativas que tenemos con los talleres y abrir un espectro más
amplio. Tenemos un patio increíble y las aulas tienen muy buenos espacios. Sin dudas un lugar para ir descubriendo”.
En sintonía, el secretario de Turismo, Cultura e Innovación,
Aldo Álvarez, comentó que estos talleres son muy importantes para la ciudad,
para diferentes barrios y es destacable el lugar estratégico en el que está
ubicado este centro cultural. “Hay una decisión del intendente Enrique Cresto,
a través de la Secretaría que me toca llevar adelante, de acompañar muy
fuertemente la actividad cultural de la ciudad, de seguir potenciando estos
espacios culturales que dan oportunidades, que generan, sin duda, un desarrollo
para la ciudad de Concordia y en eso estamos trabajando con mucho optimismo.
Estamos muy contentos porque tenemos una gran expectativa para este 2023”,
dijo.
El funcionario destacó que la oferta de talleres es muy
variada e incluye diferentes segmentos de público, "donde se puede
disfrutar y realizar distintas expresiones desde el teatro, la música, el
dibujo, la danza, la pintura en tela hasta un oficio como la Talabartería. Hay
opciones para todos los gustos, para todas las edades. Y lo más importante es
que son libres, gratuitos y abiertos a la comunidad”, afirmó Álvarez.
Pintura sobre tela, danzas españolas, folclore, taller
literario, portugués, telar, tejido 2 agujas y crochet, gimnasia, dibujo e
historieta, corte y confección, talabartería, iniciación musical, coro,
guitarra, pintura decorativa, reciclado, porcelana fría, arteterapia, tango,
teatro infantil, teatro para adultos mayores, yoga, ajedrez y ritmos caribeños
son los talleres y cursos que se dictan en el Centro Cultural San Antonio.
No hay comentarios.