Andrea Chirino y su fuerte mirada política de Concordia: “Lo del estado no es asistencialismo, es tener cautiva a la gente”.
Andrea Chirino es una joven militante de la plataforma del PRO comprometida con la ciudad, y especialmente, con las personas de los barrios más carenciados de Concordia, con quienes tiene un estrecho contacto. Es por eso que, de camino a poder concretar su sueño de ocupar una banca en el Consejo Deliberante, visitó los estudios de Radio Zona para compartir sus opiniones respecto a la actual Concordia en la que estamos inmersos.
Andrea se incluyó
en el mundo de la política en el año 2015, y desde se ha ido congeniando y
afianzando en la plataforma del PRO, cultivando desde ahí su pasión por la
política. Para ella, Concordia es una ciudad muy pujante y, gracias a sus
estudios previos en Córdoba, pudo ver un modelo de ciudad que le gustaría poder
plasmar en la ciudad entrerriana, sosteniendo que es muy necesario apostar por
los jóvenes y las nuevas personas que quieren incursionar en la política ya que
“todas las experiencias suman, y se puede hacer un trabajo en equipo para que
Concordia salga adelante”.
Chirino, comentó
en el programa Zona de Opinión que trabaja en 3 merenderos de nuestra ciudad, y
desde el año 2015 se encuentra recorriendo los barrios más carenciados para así
conocer las necesidades reales que tienen los vecinos Concordienses,
involucrarse, y ayudar desde adentro a quienes están cansados y necesitan que
alguien los ayude.
Entre las experiencias
de hambre y tristeza que contó, resaltó que en el último mes en los barrios hay
dos aspectos que atormentan tanto a padres como niños: La droga y la
inseguridad. “Hay muchos casos en los que los niños dejan la escuela, y una
gran parte lo hacen porque tienen que ir a trabajar”, dijo la licenciada, quien
afirmó que pudo ver casos extremos donde tanto madres embarazadas como niños
consumen estupefacientes.
Frente a la
pregunta de si piensa que esta lamentable situación es culpa de los políticos y
del débil asistencialismo que llevan a cabo, Andrea aportó un contundente
argumento: “Considero que el asistencialismo por parte del estado es necesario,
pero esto ya se desbandó. Ya no es asistencialismo, es tener cautiva a la
gente, es adrede generar esto”.
Para fundamentar
su punto, afirmó que hoy en día a los políticos les conviene tener generaciones
de jóvenes y adultos con poca formación, que no saben leer o no tienen cultura
del trabajo ya que les favorece tener votantes fáciles, que no piensen seriamente
al momento de poner la balota en la urna ya que “da todo lo mismo”. Andrea hizo
hincapié en que no responsabiliza a la gente, pero sí les adjudica la culpa a
este “sistema perverso” que se dedica a gestar personas cómodas, usándolos por
interés político y quitándoles la dignidad.
Por eso, asumió que si la eligen como concejal verán una mujer “representante de la gente, que va a estar y va a tener la puerta de su despacho abierta”, ya que se compromete con todas esas personas vulnerables y que necesitan una mano para poder luchar y dar a luz una Concordia diferente, pujante, y con futuro para todos los ciudadanos por igual.
Por Manuela Quintana para 7Paginas.
No hay comentarios.