Argentina y Brasil se unieron para pedir las mejoras en el Puente de Paso de los Libres
Con una protesta unificada visibilizaron el reclamo de las ciudades de ambas orillas del río Uruguay.
Argentina y Brasil se unieron para visibilizar el reclamo
por obras de mejoras en el Puente Internacional Agustín P. Justo-Getulio Vargas
que une Paso de los Libres con Uruguaiana.
Cabe señalar que en las últimas horas el Distrito 10 de
Vialidad Nacional y el Municipio libreño anunciaron un convenio para realizar
trabajos de manera conjunta sobre el paso internacional.
Cabe señalar que se movilizaron la Cámara Libreña de
Empresarios del Transporte Automotor de Cargas y Afines (Calibre) a cargo
de Delia Flores, y el Centro de Agentes
de Transporte Aduanero (Cata) con la titularidad de Raúl González, así como el
Centro de Despachantes de Paso de los Libres (CDA).
El planteo central estriba en la situación del estado de
abandono y falta de mantenimiento integral del puente
En tal sentido Raúl González, dialogó en el programa Hoja de
Ruta de El Litoral Radio donde destacó que “hemos puesto de manifiesto nuestra
preocupación por un puente casi
intransitable donde nos preocupa porque es dramática la situación. Existen
algunos cáteres y roturas que prácticamente permiten ver el agua del río”,
alertó en referencia al cauce del Uruguay.
Alertó además que “hay casos de autos roto porque caen en
esos pozos y se rompen la parte de abajo. Estamos pasando por una situación
casi límite entonces nos nucleamos las tres cámaras de comercio exterior”.
Destacan que es el puerto seco mas importante que nos se
tiene con Brasil, principal socio del Mercosur, y la movilización contó con la
adhesión de comerciantes y vecinos de la ciudad.
En otro orden de cosas describió que el lunes se reunió con
Daniel Flores director de Vialidad Nacional.
“Nos mencionó que tuvieron cuatro llamados a licitación. Las
tres primeras cayeron. Eran por un valor bastante inferior al que realmente se
necesita para la reconstrucción, reparación y mantenimiento del puente y los
que se habían presentado presentaron un presupuesto mayor a eso entonces las
tres primeras cayeron por ese motivo. En la cuarta directamente no hubo
oferentes”, remarcó.
En cuanto al convenio de la entidad con la Comuna libreña
sostuvo que “de concretarse tiene como mínimo cinco meses y tal vez también un
poco más”.
Finalmente resaltó que “el intendente municipal de
Uruguayana también que está muy preocupado por la situación”.
No hay comentarios.