Bordet: “Trabajaré para unificar criterios y construir una gran propuesta política para Concordia”
“Concordia no necesita de dirigentes porteños que digan que es lo que tiene que tener para poder mejorar. Las y los concordienses podemos equivocarnos, tener muchos defectos, pero lo que sí tenemos es el orgullo de ser vecinos de esta ciudad. No nos gusta que vengan a querer imponernos modelos con los cuales ya han fracasado”, expresó el gobernador Gustavo Bordet.
Remarcó que existe “un compromiso de nuestros candidatos
locales, lo hemos demostrado con obras y acciones, que tienden a reducir y
achicar esas brechas”, y advirtió que “también necesitamos de un gobierno
nacional que acompañe con políticas macroeconómicas que mejoren la economía”.
“Más allá de los nombres, lo que necesitamos en Concordia es
poder construir una fortaleza política, no para que nos permita ganar unas
elecciones, sino para darle lo mejor a la ciudad”, subrayó el mandatario y precandidato a
Diputado Nacional por Más para Entre Ríos.
En declaraciones a Radio Ciudadana, el gobernador reiteró su
“imparcialidad” en cuanto a la competencia de precandidatos a intendentes de
Más para Entre Ríos en Concordia y aseguró que “terminado este proceso
electoral personalmente voy a estar ocupando el rol para unificar”.
“Terminado este proceso electoral vamos a trabajar,
personalmente voy a estar ocupando ese rol, para poder unificar todos los
criterios, para que quien gane tenga la grandeza de poder ser convocante para
con sus oponentes y construir una gran propuesta política para la ciudad de
Concordia”, agregó.
En ese marco, aclaró que “hablo con todos, converso con
todos, les doy mi opinión, le doy mi punto de vista a cada uno, pero nunca he
incidido para favorecer o perjudicar a ningún candidato”.
“Esas fueron las reglas de juego que se determinaron al
principio. Cuando comenzó este proceso hablé con cada uno de ellos y le dije
que iba a ser prescindente, que iba a trabajar fuertemente en Concordia, pero
que no iba a inclinar la balanza para ningún candidato y lo he cumplido”,
remarcó Bordet.
También destacó su decisión “en todas las ciudades de
habilitar se puedan pegar las boletas con las candidaturas provinciales y
nacional. Esto lo hicimos porque no hay cuestión más dolorosa para un dirigente
que lo excluyan, que le digan que tiene que ir con boleta corta, esto es tener
candidatos de primera y candidatos de segunda. Yo he sufrido en algún momento
esta situación y por eso es que habilitamos esta posibilidad de que todo aquel
que tiene vocación de ser intendente pueda hacerlo”.
Respecto al hecho de haber unificado las candidatura en una
persona, tanto a nivel provincial como nacional, señaló que fue para dar más
fortaleza al espacio a nivel de todo el territorio provincial; “y esto se ha
logrado, porque también hubo una gran madurez política de la dirigencia
entrerriana, de entender la necesidades de este momento y poder sintetizar una
candidatura. Y lo mismo ocurrió a nivel nacional. Fui uno de los gobernadores
que propuso que debía haber una candidatura única para enfrentar a un
adversario que tiene todo a favor, desde los círculos de poder, los grandes medios
concentrados de comunicación y que necesitábamos fortalecer una propuesta
política”.
En ese sentido, alertó que “si ganan las elecciones los
mismos que estuvieron en el gobierno nacional entre 2015 y 2019, habrá políticas de ajuste y desempleo, y en
nombre del populismo se va a cortar toda ayuda que vaya en beneficio de los
programas sociales que hoy están vigentes”, subrayó Bordet.
Afirmó asimismo que esto “va a generar más pobreza y
desocupación en la ciudad de Concordia. Por eso es importante votar el domingo
por quienes siempre hemos estado trabajando y batallando para achicar esta brecha
que duele tanto”, concluyó el gobernador.
No hay comentarios.