El radical Sarubi afirmó que el oficialismo pretende distorsionar la realidad diciendo que ganó Bahl


“Cada fuerza política va a hacer su propia lectura y comunicarlo en función de su estrategia electoral, pero la realidad es que Juntos por Entre Ríos ganó en la sumatoria de los frentes”, resaltó el intendente de la Paz, Bruno Sarubi, quien sostuvo: “Quieren subestimar al electorado diciendo que ganó alguien que no lo ganó”

El intendente de La Paz, Bruno Sarubi, cuestionó el balance electoral del oficialismo, que pone el énfasis en la diferencia de 6.000 votos a favor de Adán Bahl sobre Rogelio Frigerio.

En este sentido, el dirigente radical sostuvo que “la realidad es que Juntos por el Cambio ganó en la sumatoria de los frentes”, y pronosticó un “cambio de color político después de 20 años”.

Desde el frente Más para Entre Ríos apuestan a seducir a parte del electorado que dio su voto al exintendente de Chajarí, Pedro Galimberti.

En declaraciones al programa Palabras Cruzadas (Radio Plaza), el intendente de La Paz, Bruno Sarubi, puso en duda la efectividad de la estrategia del peronismo: “Cada fuerza política va a hacer su propia lectura y comunicarlo en función de su estrategia electoral, pero la realidad es que Juntos por Entre Ríos ganó en la sumatoria de los frentes”, resaltó el candidato a diputado provincial.

Respecto de la posibilidad de que votos que fueron a Galimberti puedan migrar de frente por el enojo con Frigerio, Sarubi señaló: “Muchos de los candidatos que fueron en la lista que encabezaba Pedro Galimberti ganaron en distintas ciudades y eso va a hacer que en octubre haya una tracción más positiva de lo que muchos creen”.

En efecto, en casos como Crespo y Feliciano, entre otras localidades, los candidatos a intendente ganadores de la lista de Galimberti estarán en la boleta que lleva a Rogelio Frigerio como candidato a la gobernación de Entre Ríos.

Para el Presidente municipal, la lectura del oficialismo es “una subestimación al electorado y a nuestro vecino” porque “cuando la gente quiere votar un cambio, cuando tiene una decisión tomada y vota de un modo en las PASO, en la general lo ratifica”.

En ese sentido, consideró que “hay una voluntad general de cambiar de color después de 20 años de un color político, así fue en 2021 y, después de 20 años va a haber un gobernador de otro signo político porque es clara la intención de voto a nivel nacional y provincial de que la gente quiere un cambio en la forma de gobernar la provincia y la Argentina”.

“Quieren subestimar al electorado diciendo que ganó alguien que no lo ganó. Si se hace un análisis exhaustivo, el gran ganador fue Juntos por Entre Ríos”, insistió Sarubi.

No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.