"Estamos dispuestos a juntarnos para encontrar los puntos en común", dijo Rubén Rastelli


Tras las elecciones PASO, el candidato a diputado provincial de Juntos por el Cambio, mantuvo un diálogo con un cronista de La Última Campana en el que compartió sus reflexiones sobre los resultados de las elecciones primarias, y además, manifestó sus expectativas para el próximo 22 de octubre (fecha en la que se llevarán a cabo las elecciones generales).

En la entrevista, el flamante candidato enfatizó en la necesidad de que, luego de la definición que consagra como ganador de las internas a Rogelio Frigerio, todos los precandidatos del espacio de Juntos por Entre Ríos se unan para trabajar de manera conjunta y "avanzar en unas ideas mucho más claras que las de estas PASO, ir de manera contundente a hablarle al vecino que tenemos un proyecto y que a través de él podremos solucionar muchos de los problemas que nos plantean".

Respecto a la unión de las internas, Rubén Rastelli dijo, "creo que ahora llegó la hora de la verdad, si realmente se sienten parte del proyecto nunca se debería cortar el diálogo, y aquel que no lo quiere hacer quedará en evidencia de que quizás no está en el espacio correcto. Estamos dispuestos a juntarnos y a encontrar los puntos en común".

"Decirles que hemos logrado el lugar de Federación, no es el lugar de Rastelli, es el lugar de los federaenses", afirmó Rubén, quien además destacó que, frente a los reclamos del radicalismo sobre la falta de representación de Federación en la Cámara de Diputados, él se comprometerá y luchará por "ser influyentes con los temas que llevamos, y con esta Entre Ríos nueva que se viene, que va proponer algunos cambios para mejorar la calidad de vida de los entrerrianos".

Luego de este "primer paso", el candidato felicitó a todos los postulantes, tanto de JxC como del justicialismo, y a su vez no dejó de resaltar que "hicimos una muy buena elección en el espacio de Juntos", opinando que esto les abre un camino que los lleva a trabajar "con mucha humildad, con los brazos abiertos, con el diálogo".

Como punto final, analizó el panorama de los "sorprendentes" resultados que obtuvieron los representantes de La Libertad Avanza, además de aquellos que decidieron votar en blanco: "Eso es un mensaje muy fuerte, tenemos que verlo. No hay que rechazarlo, hay que aceptarlo y ver por qué lo hacen, y ayudar a que nos acompañen ahora en octubre", cerró.

Cobertura: Jorge Bravo.

Edición: Manuela Quintana, para 7Paginas.

No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.