Gestiones en marcha: 93 Viviendas para trabajadores municipales de Concordia


En un paso significativo hacia el sueño de la casa propia para los trabajadores municipales de Concordia, se llevó a cabo una reunión entre representantes de la Unión de Obreros y Empleados Municipales de Concordia (UOEMC) y autoridades del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV) para avanzar en la construcción de 93 viviendas en la ciudad, financiadas con fondos provinciales.

La reunión, que tuvo lugar en la sede provincial del IAPV, contó con la participación de Carlos Rapuzzi, secretario gremial de la UOEMC; Walter Doronzoro, secretario General de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), filial Entre Ríos; y el Director del IAPV, Marcelo Bisogni.

El objetivo del encuentro fue establecer avances concretos en la construcción de este conjunto habitacional, que será destinado a empleados municipales y trabajadores de la construcción en Concordia. La iniciativa se impulsa con financiamiento proveniente de fondos provinciales.

Al término de la reunión, Carlos Rapuzzi, secretario gremial de la UOEMC, compartió algunos detalles sobre los temas tratados. "Estuvimos dialogando sobre el proyecto para la construcción de 93 viviendas destinadas a los trabajadores municipales y obreros de la construcción", declaró. En ese sentido, explicó que se discutieron aspectos relacionados con la documentación a presentar y se abordaron los detalles concernientes a las obras que se llevarán a cabo en este grupo habitacional.

Rapuzzi enfatizó la alta demanda habitacional existente y resaltó la importancia de este proyecto para brindar soluciones en materia de viviendas a una parte significativa de la comunidad. "El acceso a una vivienda digna es fundamental para mejorar las condiciones de vida de un importante sector de la población, que de otra manera tendría dificultades para lograrlo", expresó.

Acompañaron a Carlos Rapuzzi en la reunión sus colegas Pedro Cracco y Ubaldo Arriola. Además, estuvo presente Martín Arredondo, director de Obras del IAPV.

Este paso adelante en la gestión de la construcción de estas viviendas refleja el compromiso de las autoridades y los gremios involucrados en brindar soluciones concretas a los trabajadores municipales y de la construcción, a la vez que destaca la importancia de la colaboración entre diferentes sectores para satisfacer las necesidades habitacionales de la comunidad.

No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.