Mesa Nro. 2770: la urna que podría cambiar el rumbo de los resultados de las PASO en Concordia
Con el correr de estos días, los concordienses transitan un momento de incertidumbre por los resultados que se obtendrán en el escrutinio oficial de las PASO, el cual favorecerá a alguno de los dos precandidatos por el justicialismo que se disputan la candidatura, Ángel Giano y Armando Gay.
En el marco de esta lenta espera, el concejal Felipe Sastre,
del bloque de Juntos por el Cambio, compartió sus declaraciones con un cronista
de 7Paginas (acompañadas de una serie de imágenes) donde se señala de manera
explícita los problemas que se presentaron al momento de escrutar los votos de
la Mesa Nro. 2770, en la cual se habrían desarrollado una serie de falencias
que perjudicarían los resultados de las urnas.
Según el actual funcionario, las dificultades iniciaron al momento de notar que "no nos daban los números", manifestando que el cómputo no estaba saliendo bien debido a un problema con los votos en blanco.
Posteriormente, "llegó una situación en que la
presidente de mesa y la vocal nos manifestaron que se tenían que retirar, que
era tarde, que tenían un problema de salud, un pequeño niño para cuidar, y no
nos permitieron terminar el escrutinio", por lo que decidieron labrar un
acta con los fiscales presentes donde se deje por sentado lo ocurrido, no sin
antes haber intentado comunicar lo ocurrido a la Secretaría Electoral (que no
contestaron) y a la policía (quienes les respondieron que ya estaban al tanto).
En la carta manuscrita que compartió el concejal con
7Paginas, los fiscales explicitaron que las autoridades de la mesa se retiraron
sin previamente haber contabilizado los votos, por lo que se desconoció el
destino de esa urna que terminó retirando el Correo.
En otra de las imágenes, se aprecia una carta firmada por la
presidente de mesa, la cual se encontró dentro de la urna, constatando que se
presenta confusión al momento de realizar el recuento de votos.
Falta de firmas, con casilleros enmendados y actas
provisorias, sin el presidente de mesa
Asimismo, el acta de cierre que compartió Sastre se observa que está vacío, como también se puede ver una serie de imágenes donde los números de contabilización final de los votos están borroneados, no hay firmas de los fiscales, la cantidad de votantes no concuerda con los votos, entre otros detalles confusos.
Para el concejal de JxC, "esto demuestra que el sistema
sábana ya no va más, es hora de avanzar al sistema de boleta único (...) esto
tiene que ver con falta de capacitación de las autoridades de mesa, y en un
escenario de tantas boletas, con tantos candidatos a nivel nacional y local, se
ven imposibilitadas de terminar el escrutinio y confeccionar la respectiva documentacion
de la mesa".
De igual manera, dejó un mensaje para los votantes en este contexto de tensión: "tenemos fiscales en cada mesa y escuela, y estamos para cuidar la democracia, para que el voto se vea reflejado en el escrutinio de todas y cada una de las mesas. Esto es posible gracias a la solidaridad de la gente que entrega su tiempo en beneficio de un bien común, de la democracia".
Por Manuela Quintana, para 7Paginas
No hay comentarios.