Tras las PASO, referentes del PJ desmienten contactos con dirigentes de Juntos por Entre Ríos


Luego de las recientes Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en Entre Ríos, en las que se definieron los candidatos que competirán en las elecciones generales de octubre, surgieron informaciones sobre presuntos contactos entre referentes del peronismo derrotados en las internas y dirigentes de Juntos por Entre Ríos. Sin embargo, dos de los nombres mencionados, Alfredo Francolini y Nicolás Mathieu, desmintieron rotundamente estas afirmaciones.

Fuentes provenientes de la conducción de Juntos por Entre Ríos habían sugerido que habían iniciado conversaciones con candidatos peronistas que no lograron el triunfo en las internas. El propósito detrás de estos supuestos contactos era sumar a estos referentes a la estructura opositora de cara a las elecciones generales.

Alfredo Francolini, quien ocupó el tercer lugar en la primaria de Concordia, desestimó estas aseveraciones de manera categórica. "No existe nada. No tiene sentido. No hubo contacto con nadie", enfatizó. Además, contextualizó esta versión como un intento de dañar su imagen, recordando situaciones previas a las PASO en las que se afirmaba que no se presentaría y luego se llevó a cabo una campaña de desprestigio en su contra.

Nicolás Mathieu, el tercer candidato más votado en la interna oficialista de Paraná, también descartó los rumores. "Lo descarto. Nada que ver. No hay nada de eso. Es algo más para romper que realidad", declaró. Mathieu reafirmó su compromiso con el peronismo y subrayó que su enfoque está en evitar que se escape un solo voto del partido.

El objetivo que se le atribuía a estos supuestos contactos era consolidar a Juntos por Entre Ríos al sumar a su estructura a candidatos peronistas derrotados en las internas. Esto habría sido una estrategia de la alianza opositora para fortalecer su posición de cara a las elecciones generales.

Las versiones sostenían que el sector liderado por Rogelio Frigerio se haría con los votos de su contrincante en las PASO, Pedro Galimberti, mientras que el PJ no tendría la misma capacidad de integración debido a la falta de una representación de minorías. Sin embargo, tanto Francolini como Mathieu han dejado claro que no hay fundamentos para estas especulaciones y que su compromiso sigue siendo con el peronismo.

Ante la posibilidad de alianzas y movimientos estratégicos en el panorama político entrerriano, la incertidumbre persiste en torno a cómo se conformarán las fuerzas de cara a las elecciones generales de octubre.

APF-(7Paginas)

No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.