Vacaciones de invierno: "Conformes, pero sin nada que celebrar", dijeron los empresarios
En una nota enviada a la redacción de 7Paginas, la Cámara entrerriana del turismo, realizó un análisis de lo que arrojaron los números de las recientes vacaciones de julio, donde apuntan que los porcentajes de ocupación solo alcanzaron para trabajar, pero no para reconocer el esfuerzo que hace el sector.
Textual:
Desde el 8 al 30 de julio se desarrollaron las vacaciones de
invierno en la Argentina. Al respecto, luego de conocer los números alcanzados
por su Observatorio, desde la Cámara Entrerriana de Turismo se mostraron
conformes con el 68 por ciento de Ocupación Promedio alcanzado en la provincia
durante estas tres semanas, aunque señalaron que ese nivel en nada recompensa
el esfuerzo o los recursos invertidos por el sector.
En este sentido, la entidad que asocia a todo el arco
privado del turismo de Entre Ríos señaló que disminuyó el promedio de pernoctes
por persona, mientras que el promedio del gasto diario por turista fue de solo
16030 pesos, entendiendo que esto se debió, en parte, a que brasileros y
uruguayos eligieron la provincia de posta hacia los destinos invernales de Cuyo
y la Patagonia.
Gracias a esa demanda ocasional, y a la tradicional
atracción que tienen los complejos termales, el destino Entre Ríos logró ese 68
por ciento de Ocupación Promedio, el cual se elevó al 78 por ciento durante los
fines de semana, pero mermó al 50% durante los días de la semana. Esta disparidad
es exagerada comparada con los registros históricos de ocupación de días
hábiles y fin de semana.
Del mismo modo, siendo que la primera semana de julio el
Uruguay estuvo de Receso Invernal y eso podría haber redundado en una mayor
afluencia de turistas de ese país, el Observatorio de la CET extendió el
cálculo a todo el mes de julio, el cual, a pesar de eso, proyectó una ocupación
promedio del orden del 52,9 por ciento.
En síntesis, aunque los pronósticos previos a las Vacaciones
de inverno se pronosticaban cifras poco alentadoras, la CET no puede celebrar
una temporada de invierno exitosa, sino que, con alivio, se conforma con haber
logrado, por lo menos, cubrir los gastos sin mayores consecuencias. Al mismo
tiempo, manifestó su preocupación ante los festejos del estado provincial en
cuanto a unas exitosas vacaciones de invierno, especialmente teniendo en cuenta
todo lo que hay que trabajar para la próxima temporada de verano y los fines de
semanas largos turísticos.
En relación a ello, nuestra entidad aprovecha la oportunidad
para insistir en la necesidad de crear el Ente Mixto de Turismo, anunciado en
varias oportunidades por la actual gestión de gobierno. Esta Institución
conformada por las principales cámaras y asociaciones de las PYMES turísticas de
Entre Ríos sigue esperando la Ley que conforme el Ente Mixto de Turismo
provincial, para ello solo se necesita de una decisión del Poder Político que
se interese por el Turismo, con una mirada profesional hacia la actividad como
es en las provincias de Tucumán, Córdoba, Chubut y CABA por citar algunos de
los ejemplos que han transformado a la industria turística en una POLÍTICA DE
ESTADO.
Prensa CET
No hay comentarios.