Apicultores de Concordia se unen a manifestación nacional por crisis del sector


Productores apícolas de Concordia se sumarán a la manifestación nacional del 8 de septiembre, exigiendo soluciones a la grave crisis que enfrenta el sector. Se reclama un aumento en el precio de la miel, la corrección de la brecha cambiaria, la lucha contra agroquímicos ilegales y el freno a la deforestación.

Los apicultores de Concordia se unirán a una manifestación nacional convocada por Apicultores Unidos para el 8 de septiembre, en un esfuerzo por destacar las dificultades que enfrenta el sector y demandar acciones concretas del gobierno para su recuperación.

El sector apícola ha experimentado una grave crisis en los últimos años debido a la falta de políticas públicas que aborden los problemas estructurales que afectan a los apicultores. Entre las principales preocupaciones se encuentran:

Precio de la miel: Los productores apícolas han enfrentado un retraso en el precio de la miel, que se ha mantenido prácticamente constante durante los últimos cuatro años, lo que afecta significativamente su rentabilidad.

Brecha cambiaria: La diferencia entre el tipo de cambio al que se exporta la miel (dólar oficial) y el tipo de cambio al que se adquieren los insumos (dólar blue) ha erosionado la rentabilidad del sector.

Agroquímicos ilegales: La utilización de agroquímicos ilegales ha dañado colmenas y apiarios enteros, lo que representa una amenaza para la producción apícola.

Desmonte y deforestación: La expansión del desmonte y la deforestación, así como los incendios intencionales, han tenido un impacto negativo en la producción de miel al reducir la disponibilidad de áreas de forraje.

A pesar del anuncio del gobierno nacional sobre la creación del Programa de Fortalecimiento de la Cadena Apícola en agosto, el productor de la zona de Concordia Alcides Avalos Harris, dijo a un cronista de 7Paginas que esta medida no aborda adecuadamente sus preocupaciones. Además, apunto que el programa incluye una suma fija por única vez que no beneficia a todos los productores ni aborda ninguno de los problemas mencionados anteriormente.

Finalmente, Avalos Harris indico que las manifestaciones se llevarán a cabo en varias provincias y municipios de Argentina, incluyendo Concordia. En la ciudad de Concordia, se espera que los apicultores se reúnan en el kilómetro 250 de la Autovía 14. Esta manifestación es vista como un esfuerzo para presionar al gobierno a tomar medidas efectivas que ayuden a estabilizar el sector apícola y garantizar su sostenibilidad a largo plazo.

No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.