Corina Rollano: “Para hablar de la gestión del intendente Bravo, la respuesta está en las urnas“


La viceintendente de la ciudad de Federación, visitó los estudios de Radio Uno para participar del programa Entrelineas, donde compartió distintos pensamientos sobre la gestión que llevaron a cabo junto al intendente Ricardo Bravo, y además, analizó los resultados de las PASO, reflexionando sobre las motivaciones que llevaron a la gente a poner la boleta de Bravo nuevamente en las urnas.

Según sus palabras, estos cuatro años en los que Bravo llevó a la cabeza Federación se ha notado un gran avance en ámbitos de vivienda, educación, infraestructura, etc. Respecto a los comentarios de la oposición, donde se alude a que el intendente no ha realizado ningún cambio significativo en la ciudad, la funcionaria respondió: “Es el candidato más votado, entonces el discurso de la oposición queda llano cuando se ven las urnas”.

“Nosotros hemos estado al lado de la gente. Ricardo es muy compañero, está en la escucha de la gente de los barrios”, dijo Rolllano, afirmando también que desde el partido están seguros de que él volverá a ser reelecto, por lo que “ya estamos gestando nuevos proyectos, porque es así, uno no puede parar”.

En cuanto a los avances que trajo el peronismo, tanto al país como también a la ciudad de la mano del intendente justicialista Bravo, destacó los proyectos que buscan solucionar el problema de vivienda. “En el transcurso de nuestra vida, desde que nos mudamos de la vieja ciudad a la nueva, se avanzó con planes de vivienda que vino a responder, y lo digo con mucho orgullo, el peronismo, porque fue el peronismo el que hizo el barrio de CAFESC, el de las 138 viviendas, barrio San Carlos. Los convenios que se hicieron con ATE y AGMER se hicieron en el marco de un proyecto de vivienda llamado Techo Digno que lo gestó Cristina”, dijo.

Continuó, en la misma línea, “muchos vecinos decían que ellos querían acceder a un terreno y pagar sus casas, pedían que Ricardo haga algo. Y ayer lo palpamos”, haciendo referencia al sorteo de 120 terrenos que consiguió permutar el municipio. Este proyecto, intentaba fomentar la compra de lotes propios por parte de federaenses, quienes podían acceder a un total de 60 cuotas para pagar cómodamente los terrenos por los que salieron sorteados.

“Yo me siento tranquila y contenta de que un intendente como Ricardo, tan joven, haya concretado un proyecto tan importante para nosotros que era el banco de tierra”, mencionó al respecto. Además, puntualizó que, en dos años de gestión (excluyendo dos de pandemia), al concejo deliberante ingresaron siete ordenanzas que organizan la situación de vivienda en Federación. Entre los proyectos que se llevaron a cabo, resaltó, “están en proceso de construcción 175 viviendas del RENABAP, se hicieron 22 viviendas de IAPV, y el remanente de 120 terrenos que acabamos de dar respuestas a los vecinos”.

“Las otras gestiones han estado 12 años para esto (…) Carlos Secco nunca entregó una vivienda”, agregó.

En cuanto a la educación, comentó que están desarrollando la entrega de computadoras que envían desde la nación, un proyecto que favorece “tanto a la familia como para el estudiante”. También, señaló que están trabajando articuladamente para darles a conocer a los estudiantes el Polo Tecnológico Maderero, con el fin de poder de centrarse y preparar a los jóvenes para distintos oficios.

Sobre las PASO, puntualizó en que los resultados fueron muy buenos en la provincia y en el departamento, ya que “si bien no nos sorprendieron, estamos muy contentos”. Asimismo, dijo, “cuando uno se pone a pensar en la revalidación en agosto a Ricardo piensa que fue gracias a esto, a las políticas de salud, vivienda, infraestructura de la ciudad, como hicimos en la Avenida Eva Perón”.

No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.