“De la pobreza que tiene Concordia, se sale con trabajo y educación“, sostuvo Eduardo Caminal
“Estamos preparados para administrar Concordia, y queremos ganar. Azcué con este proyecto es el que más entusiasmado está, y considera que estamos en condiciones de gobernar”, dijo el responsable de Campaña de Juntos por Entre Ríos, Eduardo Caminal, quien visitó los estudios de radio Zona para participar del programa Zona de Opinión donde mencionó sus expectativas para las próximas elecciones generales, y además, las motivaciones que se mantienen en el espacio que él lidera.
Respecto a la foto que se publicó, donde los precandidatos
para la intendencia de la ciudad posan junto a Francisco Azcué y Magdalena Reta
de Urquiza frente a la Municipalidad, comentó: “La imagen demuestra la unidad
del espacio político, tanto los que estuvieron en la boleta con Frigerio como
con Galimberti”. Además, agregó, “hay que valorar el gesto de los que
compitieron y no pudieron ganar, y el del ‘gringo’ (Azcué) de compartir el
liderazgo para que lo acompañen en este desafío. Hay que rescatarlo, porque
esto a veces no suele suceder en política, porque se quedan con la envidia, los
celos, y acá se dejó todo eso de lado”.
En otro orden, mencionó que a partir de este momento “hay
que ser muy concretos, definirle a la gente por qué el 10 de diciembre queremos
gobernar la ciudad. Llego el momento de concretar las cosas”. Según sus
palabras, un foco en el que trabajarán desde todo el partido es la inseguridad,
la cual debe solucionarse con un trabajo mancomunado entre el gobierno
nacional, teniendo a Patricia Bullrich como una candidata con experiencia en el
ámbito de seguridad; Rogelio Frigerio en la provincia, quien trabaja de la mano
con Nestor Roncaglia, ex Jefe de Policía Federal por 4 años; Y Azcué en
Concordia, que “ha sido un fiscal de estado y se ha desempañado 3 o 4 años como
fiscal con gran experiencia en esta materia”.
Más adelante, opinó en la misma línea, “es un tema que
tenemos que seguir abordándolo y plantear con claridad cómo vamos a
solucionarlo”.
Otra problemática en la que abordó es la pobreza, señalando:
“de la pobreza que tiene Concordia, se sale con trabajo y educación, es la única forma de terminar
con la pobreza sistemática que hay en Argentina hace muchos años, y tenemos un
compromiso con Frigerio y Bullrich, y nuestro foco es apuntar a la generación
de empleo genuino, que lo va a generar el sector privado, y a reforzar el sistema
educativo”.
“Como el estado provincial con el sistema educativo no llega
de manera eficiente para que los chicos estudien, el Municipio con el correr de
los años empezó a inventar secretarías de educación, de asesoramiento, de apoyo
escolar, y todo eso demanda una torta de plata que sale de nuestros impuestos,
y totalmente ineficiente porque no tenés los actores preparados para salir a
tomar esa tarea, y triplicando esfuerzo por los tres niveles de estado, que eso
llega muy licuado a la gente, y me parece que eso se ordena con liderazgo claro
a nivel nacional, provincial, y municipal”, resaltó el Presidente del PRO.
Por último, destacó que en Ahora Concordia, y desde todo el espacio de JxC “buscamos soluciones definitivas, buenas, y de fondo, y eso hay que sostenerlo en el tiempo. No hay que achicarse por un piquete, porque te ponen un bombo en la puerta de la Municipalidad, o te hacen un paro, hay que sostener las decisiones que se toman porque son analizadas y hay un equipo por detrás que las respalda”.
A su vez, dijo, “entendemos que vamos a ganar Concordia, y
les decimos a la ciudad que no tengan miedo, que Cambiemos tiene volumen de
peso, tenemos una unidad política hecha con esfuerzo y gente que quiere hacerse
cargo de este despelote”.
Por Manuela Quintana, para 7Paginas.
No hay comentarios.