Este sábado 16 se realizan, en Chajarí, actividades por el día mundial de la limpieza
La actividad tendrá lugar de 8 a 12 hs. También se realizará el EcoCanje Ecológico en la Estación del Ferrocarril.
Durante la jornada se realizarán tareas de limpieza y
recolección de residuos en espacios verdes de distintos puntos de la ciudad
junto a las comisiones vecinales, los vecinos de los barrios, e instituciones
locales. Por otra parte, con el ecocanje ecológico, se estará invitando a los
vecinos que se acerquen para canjear residuos inorgánicos por plantines y
árboles.
Las tareas de limpieza se realizarán de acuerdo a un
cronograma pautado con las comisiones vecinales partiendo de diferentes puntos
de encuentro, dando comienzo a las 9 horas. Barrio Citrícola se reunirá en la
plaza de calle 23 de Agosto. Paso Chajarí en Salón de Iglesia por 28 de Mayo.
Barrio Belén y El Retobo en sus respectivos salones comunitarios. Barrio Vélez
Sarsfield partirá desde la Plazoleta de Yrigoyen y Baloni. Barrio Salto se
reunirá en el salón comunitario. Barrio Norte en Plaza Varini. Barrio Curiyú en
esquina de Concejal Brarda y Corrientes. Barrio Verde en calles 17 de Octubre y
Fochesatto. Barrio La Tablada en Plaza 2 de Abril. Barrio Las 14, en este caso
desde las 8 horas, en Ruta 1 y Ángel Tonina. Barrio Villa Alejandrina en Guarumba
y Alte. Brown. Barrio Eva Perón en Plaza ubicada sobre calle 17 de Octubre y
Alte. Brown.
En cuanto a la participación de instituciones, la agrupación
Scout Nelson Mandela se reunirá a las 9 horas en Estrada y Urquiza. El Cuerpo
de Bomberos Voluntarios partirá desde el cuartel ubicado en Urquiza y Repetto.
A las 9 horas Raíces y Alas se reunirá en Sáenz Peña y Fochesatto. La Juventud
UCR lo hará en Plaza El Encuentro. El Club de Leones en Plaza ubicada en calles
Guarumba y Córdoba. El Club Vélez Sarsfield en avenida Yrigoyen y Salvarredy.
El Club Chacharita en Islas Malvinas y Martín Fierro.
Día Mundial de la limpieza
El día mundial de la limpieza (World Cleanup Day) se celebra
todos los años el tercer sábado del mes de septiembre. Este año se llevará a
cabo el 16 de septiembre. Es una fecha especial en la que millones de
voluntarios de 150 países actuarán de forma activa limpiando la basura de
playas, calles, parques, bosques y riberas de los ríos. Todos juntos contra la
basura, que es un problema global. La jornada de limpieza además de mejorar
nuestro entorno previene que la basura generada acabe en los océanos, donde
suelen acabar el 80% de nuestros desechos.
El “Día Mundial de la Limpieza” es un movimiento cívico y
descentralizado. Nació en Estonia en el año 2008, cuando 50.000 personas
limpiaron el país entero. Durante tan solo 5 horas consiguieron eliminar de
10.000 toneladas de residuos. Desde entonces esta celebración ha alcanzado un
fuerte crecimiento, extendiéndose rápidamente al resto de países.
A nivel local, la organización que lleva a cabo el evento es
¡Vamos A Hacerlo, Argentina! un movimiento cívico, que trabaja para eliminar
basurales ilegales por medio de jornadas de capacitación y limpieza masiva,
concientizando a la población sobre la adecuada gestión de los residuos sólidos
.
No hay comentarios.