Frigerio en Concordia: "algunos dirigentes se esconden en Paraná, porque tienen miedo de enfrentar a la gente "


El candidato a gobernador por Juntos por Entre Ríos, visitó la Expo Rural de Concordia junto a los candidatos a la intendencia de la ciudad, Francisco Azcue y Magdalena Reta de Urquiza. En rueda de prensa Rogelio Frigerio se refirió a diversos temas de interés, destacando la importancia del sector agropecuario y su compromiso con el campo, entre otros temas.

En sus declaraciones, Frigerio elogió al campo y su resiliencia a pesar de los momentos difíciles que atraviesa el país. Enfatizó que el campo siempre ha sido un pilar fundamental en la economía argentina y que es necesario apoyarlo en lugar de atacarlo. Afirmó que los productores no piden ayuda, sino simplemente que los dejen producir en un entorno propicio, algo que, según él, el gobierno kirchnerista no ha permitido.


Respecto a cómo se debería tratar al sector agropecuario, Frigerio hizo hincapié en la importancia de eliminar la burocracia, establecer un tipo de cambio estable y reducir los impuestos que gravan la producción. También destacó la necesidad de mejorar la infraestructura vial para facilitar el transporte de la producción.

En cuanto a la campaña electoral, el candidato aseguró que continuarán recorriendo la provincia y hablando con la gente, enfocándose en conocer las necesidades de los entrerrianos. Criticó a algunos dirigentes que, según él, se esconden en Paraná y no enfrentan a la gente en sus recorridos.


Frigerio expresó su preocupación por la situación financiera de la provincia de Entre Ríos y prometió que, si llega a asumir el cargo el próximo 10 de diciembre, trabajarán para poner las cuentas públicas en orden. También mencionó la ley presentada por el senador Edgardo Kueider y aprobada en el Senado, que busca reducir las tasas municipales en la factura de electricidad, pero advirtió que debería ser resultado de un consenso entre gobernadores e intendentes para evitar problemas legales.

Finalmente, el candidato se refirió a los índices del INDEC que colocan a Concordia como la segunda ciudad más pobre de Argentina. Afirmó que su compromiso es trabajar para sacar a la ciudad de esa situación, destacando el esfuerzo que se requerirá para lograrlo.

Fuente: (7Paginas) 

No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.