Las medidas que tomaría Massa si es electo: unificación de empresas públicas, nuevo diseño del Estado y orden tributario
El candidato presidencial y ministro de Economía adelantó que esas medidas las tomaría, si le gana el balotaje a Milei, entre el 20 de noviembre y el 10 de diciembre, antes de asumir. También lanzó duras críticas a su rival en las elecciones.
El candidato presidencial de Unión por la Patria y ministro
de Economía, Sergio Massa, dio algunas definiciones sobre las que serían sus
primeras medidas de gobierno si es que le gana el balotaje a Javier Milei, a
quien volvió a criticar. En ese marcó, enumeró la unificación de empresas
públicas, un nuevo diseño del Estado y orden tributario.
En caso de ganar las elecciones, Massa indicó que las
primeras medidas sobre "la nueva construcción o diseño del estado,
unificación de empresas públicas, ordenamiento del sistema tributario" las
llevará adelante entre el 20 de noviembre y el 10 de diciembre, antes de su
posible asunción, "para que tengamos una transición ordenada".
"Vamos a equilibrio fiscal; a un fuerte superávit
comercial para acumular reservas, que nos va a permitir fortalecer la moneda,
bajar la inflación y consolidar el crédito", señaló. En ese sentido,
indicó que a la agroindustria se le debe “seguir sacando la pata de encima”.
Asimismo, adelantó que también iría a una simplificación
cambiaria de forma gradual. “Respecto de la simplificación cambiaria, que es un
camino que tenemos que recorrer, lo tenemos que recorrer paulatinamente para
que la brecha que se produce por el mega endeudamiento y crisis de sequía no
termine impactando en el bolsillo de la gente”.
"No es un problema de gradualismo o shock es un
problema de ponerse objetivos y cumplirlos. El déficit cero va a ser producto
de un Estado más austero en término de gastos, pero también de mayor justicia
tributaria”, dijo y recalcó que en Argentina “hay una matriz tributaria que es
injusta" por lo que pidió "debatir una matriz más justa" en el
Congreso en caso de que gane las elecciones.
Sergio Massa: "Milei pactó con la casta"
El candidato presidencial de Unión por la Patria remarcó que
"lo mejor que se puede hacer es no votar en contra, sino a favor de la
Argentina", en relación a la campaña rumbo al balotaje del 19 de noviembre
ante Javier Milei.
Asimismo, le consultaron acerca de la palabra del ex
mandatario nacional Mauricio Macri, quien dijo que el líder del Frente
Renovador representa una "política mafiosa, oscura y prepotente".
El ministro respondió que es importante contarle a los
argentinos "cuáles son los cambios que vamos a hacer desde el 10 de
diciembre y no en contar de ver quién le tira la bolsa de basura más grande al
otro lado".
De ese modo, consideró: "Ese modelo está agotado. La
noche de la elección de la primera vuelta, terminó una etapa política y el 10
de diciembre, si me toca ser Presidente, se termina definitivamente la
grieta".
En diálogo con el canal Todo Noticias (TN), aseguró:
"Le tengo un profundo respecto a los ex presidentes de la Argentina, con
errores y aciertos. Fue un error de Milei no señalar los 40 años de democracia
que son un hito en la Argentina".
Luego, lanzó una dura crítica a Milei, ya que "pactó
con la casta, con la misma criticaba". En ese sentido, agregó: "Dijo
que Macri era uno de los peores fracasos como Gobierno, que (Patricia) Bullrich
era una montonera asesina".
"Hace falta templanza, equilibrio emocional,
racionalidad y conocimiento de un mundo complejo" , expresó.
También señaló que "lo que los argentinos privilegian
es un sistema de valores". "No quieren vivir en una sociedad en la
que haya libre venta de armas, quieren que sus hijos vayan con la notebook a la
escuela, no un arma en la mochila", añadió.
Sobre la actitud de varios dirigentes políticos de la
oposición que invitaron a votar a Milei en el balotaje, remarcó: "La gente
no es ganado, que se la arría de un lugar a otro y que los dirigentes la llevan
como si fuera ganado a votar lo que ellos quieren".
No hay comentarios.